Noticias

NYAG pide a Bitfinex y Tether que cumplan con la Orden

La oficina del Fiscal General de Nueva York (NYAG) y el Asesor John Castiglione. Argumentan que ya es hora que Bitfinex y Tether cumplan con la Orden de presentación de documentos de 17 meses de antigüedad.

Al respecto, John Castiglione, abogado principal de NYAG, presentó una carta el lunes pidiendo a Bitfinex y Tether que cumplan con la Orden. Efectivamente, para detallar la información financiera.

A partir de esta presentación, la Orden 354 ha estado en vigor durante diecisiete meses. En ese tiempo, Bitfinex y Tether presentaron documentos jurisdiccionales. Pero, no presentaron la información básica requerida en la Orden”.

Sin embargo, los abogados que representan a Bitfinex y Tether, argumentan que la Orden es demasiado amplia. Y, para continuar, el alcance tenía que reducirse.

El caso de Bitfinex y Tether

Básicamente, el caso comenzó en abril de 2019, cuando la NYAG presentó una demanda contra Bitfinex y Tether. Especialmente, por el comercio de criptomonedas en el estado de Nueva York. Sin una licencia emitida por el Departamento de Servicios Financieros, arriesgando así los fondos de los inversionistas. 

Además, se les acusa de haber utilizado la Stablecoin Tether (USDT), para tapar una pérdida de USD 851 millones.

Inicialmente, la Fiscalía General obtuvo una orden judicial del Tribunal Supremo de Nueva York. En la que solicitaba a Bitfinex y Tether presentar documentos relacionados con el caso de malversación de fondos.

Sin embargo, se negaron a proporcionarlos alegando que la NYAG no tenía la autoridad para exigir los documentos. Debido, que Bitfinex está ubicada en Hong Kong, pero está registrada en las Islas Vírgenes Británicas. Por lo que no estaba bajo la jurisdicción de las autoridades del Estado de Nueva York.

Bitfinex y Tether apelaron el fallo, pero perdieron la apelación en julio.

El caso continúa

Específicamente, la NYAG quiere que Bitfinex y Tether entreguen información de compra para Tether. Además, de solicitudes de retiro de dólares estadounidenses, documentos fiscales e información de cuenta.

También, quiere comunicaciones sobre los préstamos de Tether, préstamos a terceros y una lista de clientes de EE.UU. o Nueva York, que tenían fondos en Crypto Capital.

Aparte de esto, solicita la producción completa de información relacionada con una citación de noviembre de 2018. Una carta de febrero de 2019 y documentos jurisdiccionales.

En concreto, la carta indica: “La mayoría de los materiales solicitados son documentos comerciales básicos que deben existir y ser fácilmente accesibles. Por ejemplo, información comercial y de pedidos, listas de clientes, listas de cuentas bancarias y sus saldos. Asimismo, declaraciones de impuestos y otro material similar“.

Un testigo clave

En realidad, Andreas Antonopoulos, especialista en Bitcoin, es testigo en el proceso judicial contra Bitfinex y Tether. Para aclarar, su participación es como experto en el funcionamiento de esta tecnología.

En particular, Antonopoulos ha confirmado a través de su cuenta en Twitter, cómo está involucrado en la investigación del caso.

Definitivamente, el especialista en criptomonedas, expuso que considera importante que los encargados de impartir justicia entiendan la tecnología con la que están lidiando.

Por último, el juez de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Joel M. Cohen, programó una audiencia para el jueves 17. Con la intención de, proseguir con el caso de Bitfinex y Tether.

Me despido con esta frase de Abraham Lincoln: “La probabilidad de perder en la lucha, no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa”.

Entradas recientes

BCL2023: ¿Puede Bitcoin ayudar a combatir la pobreza?

Durante la jornada del viernes de la Blockchaincon Latam 2023 destacó el panel sobre Bitcoin y su capacidad de ayudar…

2 horas

La SEC quiere un camino alternativo para entregar documentos a CZ

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos quiere una «vía alterna» para hacer llegar los documentos correspondientes…

16 horas

Paradigm, Coinbase y Binance.US: Un análisis de los recientes movimientos en el mundo cripto

Explora los recientes movimientos en el mundo cripto, incluyendo la crítica de Paradigm a la SEC, la venta de acciones…

18 horas

BlockchainCon Latam 2023: El epicentro de la tecnología Blockchain en América Latina

Únete para ver lo más destacado del día del BlockchainCon Latam 2023, el evento de blockchain y cripto más grande…

20 horas

Aumentan los retiros de Staking de Ethereum en Coinbase tras la demanda de la SEC

Luego que la SEC demandara a Binance y Coinbase, los retiros de staking de Ethereum se han visto afectados. Ya…

2 días

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.