CEO de Telegram, Pavel Durov, emite un comunicado sobre la prohibición y levantamiento de la aplicación en Rusia y hace hincapié en la Resistencia Digital.
Etiqueta: Pavel Durov
Fundador de Telegram, Pavel Durov, tendrá que declarar ante de la SEC para defender a su compañía en la batalla legal que están librando ambas partes.
El auge de las criptomonedas ha ocasionado que diferentes compañías se planteen desarrollar sus monedas digitales propias. Telegram, una de las plataformas de mensajería más grandes del mundo, hace meses anunció sus intenciones de incursionar en este sector. Sin embargo, informes recientes aseguran que canceló la Initial Coin Offering (ICO) de su token, Gram.
El fundador de Telegram, Pavel Durov, dijo el martes que ha estado pagando a los administradores de red en Bitcoin para eludir la prohibición gubernamental de su popular plataforma de mensajería.
Telegram, la aplicación de mensajería preferida por los anarco-libertarios del mundo de las criptomonedas, ha sido cerrada por el gobierno ruso. Esto, que pudiera ser un contratiempo, es, de hecho, una ventaja.
La semana pasada ocurrieron 2 sucesos sin ninguna relación directa, pero con implicaciones importantes al extrapolarlas a situaciones similares, los testimonios de Mark Zuckerberg, el CEO de la masiva red social Facebook, ante los senadores de Estados Unidos; y la similar para Pavel Durov, CEO de la naciente red Telegram.