El hijo de Christine Lagarde, actual presidenta de BCE, perdió alrededor del 60% de sus inversiones en criptomonedas.
Etiqueta: Christine Lagarde
Christine Lagarde, presidenta del BCE, reitera la necesidad de regular Bitcoin. ¿La pesadilla está pronta a hacerse realidad? ¿Es tan malo?
Bitcoin logró superar su máximo histórico y emocionó a todo el cripto mercado. ¿Qué viene ahora? ¿Logrará llegar aún más lejos?
La presidenta del BCE, Christine Lagarde indicó en una Asamblea, que el euro digital podría ser un complemento del efectivo.
Bitcoin siempre es condenado por ser utilizado en actividades ilícitas, pero esta vez el condenado es todo el sistema bancario.
La gigante española de las telecomunicaciones, Telefónica, se ha aliado con la APTE para ofrecer su Blockchain a más de 8.000 empresas españolas.
En esta ocasión exponemos un análsis de la situación actual de la CBDC de la Unión Europea por parte del experto Nathaniel Whittemore.
La futura presidenta del Banco Central Europeo tiene una opinión muy firme sobre las criptomonedas, y aquí te contamos todo al respecto.
Francia, un país con una riqueza cultural y una gran historia que sobresalen entre las naciones del mundo, siempre despierta el interés internacional. Su población lleva en su ADN la fortaleza de quienes se rebelaron contra las elites en el movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789; el mismo que trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista y que la historia ha nombra como la Revolución Francesa.
La mayoría de las instituciones financieras tradicionales, especialmente los bancos, mantuvieron una postura bastante conservadora respecto a las criptomonedas. Aunque cada vez son más los bancos que deciden darle una oportunidad al universo criptográfico, aún son mayoría los que consideran a las monedas digitales un peligro para el sistema financiero y sus usuarios.
La presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha vuelto a pronunciarse a favor de la innovación y las tecnologías disruptivas, como las criptomonedas, Inteligencia Artificial y los servicios financieros o Fintech. En esta oportunidad recalcó que, aunque las regulaciones son importantes, las autoridades competentes debían asegurarse que estas no sofocaran la innovación ni el progreso.
Las monedas de fiat necesitan trabajo, según un funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que sugiere que necesitan nuevas ideas para hacerlas más atractivas para los usuarios en la “era digital”, según una nota de CoinTelegraph.
Las criptomonedas han generado puntos de vista encontrados en la comunidad internacional, que van desde los que las consideran el futuro de las transacciones económicas hasta los que piensan que son un peligro y lo mejor es disminuir su uso hasta lograr su extinción.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha dicho que los reguladores deberían usar la tecnología blockchain para frenar el “peligro que entraña la promesa” de las criptomonedas.