Noticias

Analizando la CBDC de la Unión Europea

En esta ocasión exponemos un análsis de la situación actual de la CBDC de la Unión Europea por parte del experto Nathaniel Whittemore.

single-image

Un tema polémico que surgió durante el año, derivado del drama con Libra, siendo la Central Bank Digital Currency (CBDC) de una institución totalmente inesperada. En esta ocasión no nos referimos a China, sino a la Unión Europea. En esta ocasión tenemos la oportunidad de escuchar el análisis de este caso.

The Breakdown

Con escuchar lo decimos de forma literal, dado que el experto en medios sociales con respecto a criptomonedas, Nathaniel Whittemore, ha analizado sobre esta CBDC.

Para hacerlo, estudia los comentarios de la presidenta del Banco Central de Europa, Christine Lagarde. Particularmente se enfoca en un debate que ocurrió en Twitter, destacando que Lagarde parece dar entender que los cripto proyecto claramente demandan mejores soluciones. Además, parece que hace un cumplido poco convencional a Bitcoin.

La forma que Whittmore distribuye este contenido es mediante su podcast titulado “The Breakdown“. Fue en su último episodio que habló de la CBDC de la UE, si lo desean escuchar por usted, anexamos su soundcloud.

La CBDC de la Unión Europea

Comienza explicando que las CBDC básicamente nacen como respuesta de los países contra la propuesta de Libra. Primero fue China y luego se sumaron diversos países. Sin embargo, antes de Libra ya existía un tema similar, debatiendo cuál debería ser el sustituto del dinero físico.

Además, plantea que originalmente el Banco Central de Europa, siendo la institución monetaria central de la Unión Europea, en un principio se mostraba dudosa del proyecto. Con la llegada de Lagarde a dirigir la organización cambió la perspectiva, mostrando mayor interés en lo criptográfico de las CBDC.

Para demostrar este punto anexa un audio de la presidenta comentando que más allá del éxito de Bitcoin, las stablecoin son el tema importante actualmente. Dado que reflejan una demanda que se debe considerar, y el Banco Central debe estar al frente en este tema.

Sin embargo, toca el tema que nosotros expusimos previamente sobre Suiza. En la cual el gobierno de Suiza se muestra interesado en términos financieros, pero en el corto plazo no considera factible una CBDC para su economía.

Por lo tanto, concluye que el año 2020 este tema de las CBDC tendrá mayor peso e interés, dado que los gobiernos deben empezar a pronunciar y actuar al respecto.

Para finalizar, los invitamos a dejar en los comentarios su perspectiva de una CBDC de la Unión Europea, ¿será que el Euro será reemplazado por un e-Euro?

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare