El Dato del Día

Bottle Pay cierra por exceso regulatorio

Bottle Pay, un nuevo proyecto para el procesamiento de pagos en Bitcoin, cierra sus puertas por nuevas regulaciones de la Unión Europea.

single-image

La visión con que las criptomonedas nacieron, es la de convertirse en una alternativa al uso del dinero fiat. Pudiendo utilizar Bitcoin como medio de pago por los bienes y servicios que adquirimos diariamente.

Sin embargo, hasta los momentos este objetivo no se ha conseguido. Pues, la masificación, aún es una deuda pendiente para el cripto mundo. Y el cierre de procesadores como Bottle Pay, pueden decirnos mucho sobre el futuro de esta tecnología.

El avance de las criptomonedas

Desde el comienzo de la trayectoria de las criptomonedas, sus objetivos fueron ambiciosos. No se trataba de un reemplazo parcial o limitado del dinero fiat. Sino de una verdadera toma del cielo por asalto. Un reemplazo de las instituciones económicas y financieras que hasta ahora han mantenido el control del mundo. Y la instauración de un nuevo orden económico global, basado en la descentralización y la transparencia.

Sin embargo, hasta los momentos, a once años del nacimiento de Bitcoin. El cripto mundo se ha encontrado con dificultades para conseguir la ansiada masificación. Y no solo debido a la hostilidad de los gobiernos, frente a la idea de ver su poder monetario amenazado.

Sino que, las criptomonedas, y especialmente las principales entre ellas, Bitcoin y Ethereum, enfrentan un gran obstáculo. Nos referimos a la dificultad en su escalabilidad. Es decir, la lentitud de sus cadenas de bloques a la hora de procesar transacciones.

Y esto es un grave problema para una moneda que, como Bitcoin, pretende reemplazar al dinero fiat. Pues, el que una transacción pueda tardar hasta 40 minutos en ser procesada, dificulta la adopción del criptoactivo. Ya que, la gran ventaja del dinero fiat, tanto físico como digital, es la rapidez con la que hace efectiva las operaciones.

Por ello, la existencia de procesadores de pago en criptomonedas es crucial. Pues, son estas aplicaciones como BitPay y Bottle Pay, las que permiten la agilización de los pagos. Dándole una utilidad en la economía real a las criptomonedas.

El cierre de Bottle Pay

Así que, el anuncio del cierre de Bottle Pay este día viernes, es una noticia negativa para el cripto mundo. Especialmente debido a lo innovador de este proyecto. El cual permitía el envío de pequeñas cantidades de Bitcoins a través de mensajes de texto en redes sociales como Telegram y Twitter.

La compañía con sede en Londres, había logrado recaudar un total de dos millones de dólares en una ronda de inversiones en septiembre. Contando ya con 10.000 usuarios a los que estaba prestando servicios al momento del cierre de Bottle Pay.

El fin del proyecto se debería sobre todo al incremento en las regulaciones de la Unión Europea. “La cantidad y el tipo de información personal adicional que se nos pediría que recopiláramos de nuestros usuarios. Alteraría la experiencia actual del usuario tan radicalmente, y tan negativamente, que no estamos dispuestos a forzar esto en nuestra comunidad“, comentó la compañía en un comunicado.

Este sería por lo tanto, un ejemplo de cómo el exceso regulatorio puede afectar negativamente al cripto mundo. En esta ocasión, acabando con un proyecto, cuyos frutos podrían haber sido muy positivos para toda la comunidad. Haciendo de este nuestro Dato del Día aquí en CriptoTendencia.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare