Este 29 de septiembre, Venezuela lanzó su propia Bolsa de Valores descentralizada llamada BDVE. Principalmente, basada en Ethereum.
Etiqueta: Nicolás Maduro
Los precios del petróleo descendieron drásticamente pero no así el precio del Petro. ¿Nos mienten con el Petro? ¿O el oro y el diamante son la salvación?
Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro y 14 funcionarios venezolanos por narcotráfico y encubrir sus ganancias con criptografía.
Las criptomonedas están cambiando muchos aspectos del mundo; incluyendo la manera en la que Estados Unidos ejecuta sus sanciones económicas.
Venezuela está en camino a una dolarización debido a la hiperinflación. Y lo va a llevar a cabo gracias a una cripto muy especial y no es el Bitcoin.
Los venezolanos se están deshaciendo de la cripto del estado: «El Petro» a cambio de Bitcoin (BTC) en el portal de LocalBitcoins.
El gobierno de Venezuela exigirá a las aerolíneas que utilicen el principal aeropuerto del país a comprar combustible con Petro.
En esta ocasión te exponemos las declaraciones del presidente de Venezuela con respecto al respaldo en barriles de la cripto local, el Petro.
Luego de la reconversión monetaria que se lanzó oficialmente en Venezuela en agosto de este año, el primer mandatario del respectivo país, Nicolás Maduro, anunció que desde ese entonces el salario mínimo sería de medio Petro, y el pasado jueves, el criptoactivo supuestamente respaldado por petróleo pasó de costar BsS 3.600 a BsS 9.000.
Venezuela y el polémico Petro vuelven a inundar los titulares en la comunidad criptográfica. Esta vez porque la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) del país aprobó hace poco un proyecto de ley sobre la regulación de criptomonedas dentro del territorio.
Un medio oficialista venezolano conocido como Telesur TV informó que el Petro solo podrá ser comerciado con otras criptomonedas si este es adquirido por los ciudadanos antes de que el 2018 termine.
Por decreto presidencial, ahora los bancos del país caribeño deben reflejar el estado de cuenta de sus clientes tanto en la moneda nacional como en petros. Esta medida marca el último intento hasta ahora del gobierno del presidente Nicolás Maduro para forzar la adopción del Petro.
Dicen que hay dos formas de aprender de los errores, con los propios o con los ajenos. Es evidente que la segunda opción es la menos dolorosa. Sin embargo, en ocasiones nuestra naturaleza incrédula; nos lleva hasta el punto de tener que vivir las cosas para poder entender lo que está pasando. Tal es el caso de los países que actualmente están presentando dificultades económicas como lo son Venezuela, Argentina, Irán, Turquía entre muchos otros.
Hace casi un año que fue presentada por primera vez la idea del Petro, una moneda digital emitida por el gobierno venezolano y respaldada por el petróleo del país.
Cómo parte de un esfuerzo para que los venezolanos utilicen el Petro prácticamente de manera obligatoria, la vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez, anunció el pasado viernes que el pago tributario para tramitar un pasaporte será de dos petros.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, en cadena nacional inauguró este lunes la sede de la Superintendencia de Criptoactivos y actividades conexas (Sunacrip), a propósito del lanzamiento del Petro como moneda de intercambio nacional e internacional.