El cripto mundo se mueve a una velocidad extraordinaria en Venezuela. Y ahora los habitantes del país sudamericano están vendiendo sus Petro en LocalBitcoins por Bitcoin (BTC).

Vale la pena recordar que el Petro fue lanzado en el mes de febrero del 2018, por parte del mismo estado venezolano. Siendo esta la primera cripto lanzada por una nación. La misma tiene el objetivo de luchar en contra de los bloqueos económicos proveniente principalmente desde Estados Unidos y Europa.

Desde esa fecha, el White Paper de esta cripto ha variado en múltiples ocasiones. Pero, lo más importante es que su nacimiento fue truncado desde incluso antes de su lanzamiento por dos grandes razones.

La primera, es que la administración del Presidente Donald Trump, ha sancionado al cripto proyecto. Por consiguiente, todo aquel que haga una transacción con este token será víctima de investigaciones, lo que inmediatamente le impuso un cerco a la inversión extranjera.

Lo segundo es la confianza, el gobierno venezolano actualmente no está en su mejor momento, y es él mismo que ha generado la terrorífica hiperinflación en el que hoy vive Venezuela. Como sabemos la confianza es la principal característica que necesita el dinero para servir como tal.

Si quiere leer más información del tema, puede revisar nuestros contenidos sobre “El Petro” en nuestro portal.

La realidad del Petro en el 2020

Debido al endurecimiento de las sanciones dirigidas al país caribeño en el transcurso de 2019, y del tenso clima político y social; llevaron al gobierno de Nicolás Maduro a usar al Petro para lo que realmente fue creado, un objeto para el control social.

En el transcurso del 2019, el gobierno venezolano se apresuró como nunca antes en aumentar la participación del Petro dentro de la golpeada economía. Pero, al observar que nadie confiaba en esta cripto nacional y de que su uso era casi nulo, el gobierno optó por implantarlo a la fuerza.

Página oficial del Banco Central de Venezuela en donde muestra el valor del Petro

Venezuela comenzó a cancelar la pensión de sus ancianos con Petros, sin ningún conocimiento de este tipo de tecnología. Se les obligó abrir cripto wallets llamada “PetroApp”, para que pudieran disfrutar de este pago.

Más tarde, se comenzó presentar una doble contabilidad en los bancos de Venezuela, en donde los saldos en las cuentas de los usuarios bancarizados se presentaban tanto en Petros como en Bolívares. Todo esto como una estrategia enfocada en aumentar las estadísticas casi nulas del Petro.

A su vez, se habilitó el pago de impuestos, combustible de aviones, pasaportes, y cualquier otro trámite burocrático con la cripto sustentada en petróleo, oro y diamantes.

Para el último trimestre del año anterior, los últimos pasos importantes fueron hechos por el gobierno de Nicolás Maduro. La jugada consistió en pagar los subsidios sociales a la población directamente en Petros. Además se forzó a los comercios a recibir estas criptos, como parte de pago por sus bienes y servicios.

Según el estado venezolano, estos luego podrían ser convertidos a la moneda local. Pero, debido a la alta demanda que tuvo este servicio por el pago de un bono especial navideño equivalente a 1 Petro o 30$ para la fecha, el sistema actualmente se encuentra caído y los comercios no han logrado vender la cripto nacional para poder pagarle a sus proveedores, los cuales no aceptan, en su mayoría los Petros.

El origen de los Petros en LocalBitcoins

Hay varias fuentes en donde posiblemente los usuarios de LocalBitcoins (LB) se hayan obtenido esos Petros:

  • Pago de pensiones.
  • Método de pago a los comercios.
  • Pago de subsidios a la población.

CriptoTendencia ha intentado ponerse en contacto con alguno de estos vendedores pero hasta los momentos no hay respuesta.

El uso de estos Petros

Debido a la necesidad del gobierno de Nicolás Maduro para poder impulsar el uso del Petro, se ha implementado forzosamente el uso de este en ciertas áreas como:

  • Adquisición de nuevo pasaporte o prórroga del mismo.
  • Pago de impuestos variados
  • Comprar bienes y productos
  • La adquisición de criptomonedas

Sea cual fuese la razón por la que los habitantes de Venezuela están vendiendo sus Petros. La realidad nos indica que quizás la población no sepa muy bien qué hacer con ellos.

Ya sea por que están escapando de ellos, o los necesiten para obtener un tan preciado pasaporte en la Venezuela actual. La verdad es que Bitcoin (BTC) ha llegado una vez más para ayudar al pueblo venezolano. Al menos los que tienen la suerte de contar con acceso a las criptos y a LocalBitcoins.

9 COMENTARIOS

  1. Al tratar de imponer el Petro, lo que hacen es espantar a la gente. Lo que intenta en su desesperación por eludir las sanciones de EEUU
    y Europa es quemar el barco que se está hundiendo con ellos adentro.

    • Tienes toda la razón, lo hacen, pero a nosotros que tenemos la posibilidad de leer y saber de estos temas. Aún hay una gran cantidad de venezolanos que son engañados con falsas promesas. A ellos son lo que tenemos que intentar que lleguen este tipo de contenidos, y con un poco de ayuda y paciencia quizás vean la trampa en que podríamos estar metidos como venezolanos.
      Por mi parte, siempre que puedo señalo lo malo de todo esto, con mucha paciencia y comprensión.

  2. Amigos mío ustedes saben que si la voluntad política de Venezuela osea maduro y los que los rodean es real en esta criptomoneda será un duro golpe para muchas corporaciónes ustedes dicen se desacen pero la pregunta es quién quiere comprar esa moneda y porque razón si no sirve ?

    • Buenas, el petro seguirá siendo impulsado por la fuerza por el régimen. Mientras esto siga ocurriendo, seguro habrá aunque sea un mínimo mercado. Al igual que las personas que necesiten sus pasaportes, o las empresas que necesiten pagar sus impuestos

    • Hay muchos métodos, desde el cambio a bolívares por la subasta del BDV, o puedes intentar ser uno de los usuarios de LB que está intentando vender los suyos por una cripto mucho más incluida en el sistema financiero mundial, como lo es Bitcoin.

Deja un comentario