Inversiones

Así están terminando las DeFi el convulso año 2022

Estamos a punto de terminar uno de los peores años en la historia del mercado crypto; y DeFi, que apenas comenzaba a ser mainstream, salió increíblemente golpeado de ello en este 2022.

Con la quiebra del gran protocolo Terra, el colapso de FTX, y políticas monetarias agresivas para tratar de poner un poco de control a la inflación, era inevitable que todo entrara en un espiral bajista. 

A pesar de lo negativo que han sido los últimos meses para los activos de riesgo en general, ya lo peor parece haber pasado. ¿Estamos a las puertas de un nuevo bull run?, no parece descabellado pensarlo. 

El valor bloqueado en aplicaciones DeFi cayó más de un 70% en 2022

En medio de las ventas generalizadas, y el miedo que se propagaba extremadamente rápido, el dinero salía rápidamente de las aplicaciones DeFi. 

Después de haber marcado un máximo histórico de más de $163.000 millones en valor bloqueado en protocolos DeFi, hoy esta cifra es de $39.780 millones. 

La disminución ha sido increíble, pero no hay que dejar de pensar en principios del año 2020, cuando esa cifra ni siquiera superaba los $1.000 millones. 

Con todo y la caída del mercado, el crecimiento de la adopción fue exponencial. De hecho, según un boletín informativo de DappRadar, la media de usuarios activos incluso aumentó un 50% en el mercado bajista. Esto es, sin duda, una señal muy positiva. 

Valor bloqueado en aplicaciones DeFi. Fuente: DeFiLlama.

Eventos de cisne negro promovieron una tendencia bajista marcada

Inesperados eventos de una magnitud gigante fueron la causa de que se desarrollara en este 2022, otro invierno crypto en el que las DeFi salieron tan golpeadas, a nivel de liquidez. 

DappRadar asoció el comienzo de la tendencia bajista de usuarios en aplicaciones descentralizadas, con la escalada de tensión entre Ucrania y Rusia. Más tarde, el colapso del ecosistema Terra, y la posterior quiebra de FTX, serían los catalizadores definitivos para la búsqueda del fondo. 

El espacio DeFi se vio particularmente afectado por la desvinculación de la stablecoin TerraUSD, perdiendo valor bloqueado a una velocidad increíble. Solamente Terra hizo que se desvanecieran $40.000 millones en TVL. 

Ethereum experimentó la mayor reducción de TVL, un 74,5% para ser precisos. BNB Chain por su parte perdió un 62,5%. 

Sin embargo, los protocolos de capa 2 les fue mejor. Arbitrum por ejemplo perdió solo 12%, mientras que Optimism incluso aumentó un 127,60%, ganando terreno a medida que las redes de capa 1 se veían colapsadas. 

El espacio NFT, que si bien aumentó un leve 0,41% el volumen de operaciones interanual, creció exponencialmente en adopción, aumentando un 876% en 2022, para alcanzar la gran cifra de 10,6 millones de usuarios. 

Los juegos en la blockchain fueron parte fundamental en este 2022, aportando casi un 50% de la actividad total en el espacio DeFi. 

Las vulnerabilidades de la seguridad también marcaron este año. Según DappRadar, un total de 312 ataques provocaron pérdidas totales de $48.740 millones. Esto significa la mayor pérdida anual en el espacio crypto desde su creación. 

Resumen de hechos importantes en el espacio durante 2022. Fuente: DappRadar.

Así van a cerrar los Tokens DeFi su peor año

El top de tokens DeFi está liderado hoy por la stablecoin DAI, con una capitalización total de $5.830 millones. 

UNI, token del exitoso exchange descentralizado Uniswap, es el siguiente en la lista, cotizando a $5,30, y un mercado total de $4.046 millones. 

AVAX, LINK, THETA, AAVE son otros de los líderes del ranking de tokens DeFi, todos registrando pérdidas superiores al 80% en este 2022. 

Curiosamente, Terra Classic (una bifurcación de Terra tras el inclemente colapso) también participa en este ranking, con una capitalización de $823.000 millones. 

Top de tokens DeFi. Fuente: CoinMarketCap.

Un análisis de UNI, para tratar de pronosticar el futuro

En el gráfico semanal de UNI vs USDT, vemos los estragos de un mercado bajista bien marcado en todo el espacio crypto. 

El valor del token UNI cayó más de un 90% desde su máximo histórico de $45. Indudablemente, lo peor ya pasó. 

Todavía no hay ninguna señal que nos confirme que no habrá nuevos mínimos, de hecho, sigue siendo más probable que veamos más ventas en el corto plazo. 

Sin embargo, ya la caída extremadamente extendida, mostró una primera señal de cansancio en la zona aledaña a los $3,5. 

Ahora vemos al precio fabricando un nuevo mínimo más alto, anunciando una posible reversión, pero aun sin confirmarlo. Para confiar en una transición, la resistencia en los $8,70 debe ser superada. 

Hoy el precio reposa sobre un soporte en los $5,33. De momento, sigue siendo más probable que se pierda, para buscar nuevamente la zona de demanda aledaña a los $3,5. Para que esto cambie, la resistencia en los $7,05 debe ser atravesada. 

Gráfico semanal de UNI vs USDT. Fuente: TradingView.

Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

2 horas

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

5 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

7 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

7 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

7 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.