El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried (SBF), aterrizó en Nueva York, Estados Unidos, tras su extradición desde Las Bahamas.
En Estados Unidos, SBF enfrenta múltiples cargos penales relacionados con la bancarrota de FTX: conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para cometer fraude con productos básicos, conspiración para cometer lavado de dinero, cometer violaciones de financiamiento de campañas políticas, entre otros. La noticia fue confirmada por FOX Business.
FTX se declaró en bancarrota bajo el capítulo 11 el pasado mes de noviembre. Y, se estima que las pérdidas del exchange superan los 8 mil millones de dólares. De los cuales más de 3 mil millones de dólares se deben a los 50 mayores acreedores.
Los directivos de FTX y Alameda se declaran culpables de fraude
En la última actualización de la saga FTX, la ex-CEO de Alameda Research, Caroline Ellison, y el cofundador de FTX, Gary Wang, se declararon culpables de cargos de fraude. Y, actualmente están ayudando en la investigación del ex-CEO de FTX, Sam Bankman-Fried. Al conocerse la noticia, los miembros de la comunidad de criptomonedas compartieron sus opiniones sobre el nuevo acontecimiento.
Desde preguntarse a dónde fueron a parar los fondos de los clientes y ridiculizar las habilidades comerciales de Ellison hasta preguntarse si los ejecutivos dieron información privilegiada a la estrella de Shark Tank Kevin O’Leary. Los miembros de la comunidad de criptomonedas tuitearon diversas reacciones a las declaraciones de culpabilidad y su giro hacia Bankman-Fried.
Los miembros de la comunidad plantearon preguntas importantes. Un usuario de Twitter destacó una pregunta urgente: ¿Dónde está el dinero de los clientes? También preguntaron si la confesión resolvería este problema o si el dinero ya había desaparecido.
Scott Minerd de Guggenheim, voluble pronosticador de Bitcoin, muere después de un ataque al corazón
El director de inversiones de Guggenheim Partners, Scott Minerd, un importante financista de Wall Street que hizo olas en los criptomercados por sus constantes cambios en el precio de Bitcoin, murió el miércoles después de un ataque al corazón a la edad de 63 años.
La firma anunció su muerte en un comunicado el jueves. Tuvo una presencia regular en la cadena de cable de noticias financieras CNBC. Según el comunicado, se había convertido en el orador público de Guggenheim, además de servir como líder principal y mentor.
Entre los ejecutivos de inversión en finanzas tradicionales, Minerd estaba notoriamente dispuesto a aventurar predicciones sobre el precio de Bitcoin, algunas de ellas bastante extremas. Y, por lo general, con un éxito mixto.
En diciembre de 2020, por ejemplo, cuando Bitcoin cotizaba alrededor de $20,000, dijo que la criptomoneda «debería valer alrededor de $400,000». El precio de BTC subió a poco más de $ 40,000 en enero de 2021 y alcanzó un máximo de alrededor de $ 69,000 a fines del año pasado.
Terra Classic (LUNC) se dispara tras segundo airdrop de Binance
A través de un comunicado oficial publicado por Binance el jueves 22 de diciembre, el exchange señaló que completó de forma exitosa el segundo airdrop de Terra (LUNA) a usuarios elegibles que tenían Terra Classic (LUNC) y Terra Classic USD (USTC) durante el snapshot establecido.
Al mismo tiempo, el mayor exchange de criptomonedas del mundo por capitalización de mercado, señaló que, de acuerdo al plan de distribución.
El pasado mes de mayo, el ecosistema Terra (LUNA) colapsó después de que su stablecoin algorítmica TerraUSD (UST) perdiera su paridad con el dólar. Y, posteriormente se desplomara a cero.
Tras varias consultas a la comunidad efectuadas por el fundador de Terra, Do Kwon, el ecosistema reinició su red el 27 de mayo con una nueva blockchain génesis y un nuevo token LUNA. Sin embargo, el token debutó y alcanzó un precio máximo de poco menos de 19 dólares antes de caer un 78% a un mínimo de 4.08 dólares el 28 de mayo.