El precio de la principal criptomoneda, Bitcoin (BTC), sigue lejos de su máximo histórico alcanzado a mediados de abril. Las predicciones para su precio son muchas. Algunos afirman que el próximo pico alcanzará muy por encima de los $ 100.000.
Hay que tener en cuenta, que definir el precio de Bitcoin es algo complejo. Debido a que el precio de la criptomoneda, lo determina el mercado.
Entonces, debemos tener en cuenta que no existe una predicción 100% acertada. Claro, que para invertir es obligatorio hacer predicciones.
Sin embargo, las proyecciones sobre la criptomoneda son positivas. Y varios analistas han proyectado el precio en $ 100.000.
En efecto, según nuestra herramienta interna Crypto Online, Bitcoin (BTC) opera por encima de los $ 57.000.
De modo que, Bitcoin (BTC) ha aumentado la cantidad de detractores debido a las noticias en este 2021. Muchos esperan que su precio baje hasta los suelos. Pero, para los expertos en el cripto mercado, un aumento es más que probable.
De hecho, muchos expertos opinan que Bitcoin estará a finales de 2021 en un precio récord de 6 cifras. La criptomoneda valdrá $ 100.000.
“No sería la primera vez que Bitcoin se recupere de una caída para mostrar números récords».
Por cierto, reconocidos analistas como Ariel Santos-Alborna, miembro de Seeking Alpha, Meltem Demirors, director de estrategia de CoinShares, y Mike McGlone, de Bloomberg, coinciden en el mismo aspecto. Es decir, Bitcoin tiene grandes posibilidades de expansión y puede aumentar su precio exponencialmente.
Igualmente, un grupo de inversores pelean por ser los más alcistas de la clase, con predicciones que llegan hasta el millón de dólares que vaticina Fidelity hacia finales de esta década para la criptomoneda más grande del mundo.
Otros, algo menos atrevidos, lo ven en medio millón, como Cathie Wood, directora de inversión de ARK Invest, mientras que Vetle Lunde, analista de Arcane Crypto, también le atribuye este precio, pero en el 2030.
En cualquier caso, para el reconocido analista PlanB, el precio de Bitcoin (BTC) podría cotizarse en $ 450.000 para finales de 2021. Pero, en el peor de los casos, podría llegar a $ 135.000 en diciembre. Lo que aumenta la esperanza de los inversores de que podamos ver a Bitcoin cruzar los $ 100.000 en Navidad.
De igual manera, Bitcoin ha tenido un 2021 muy importante para la historia de las criptomonedas. A pesar de que ha sido una montaña rusa en su precio, sigue siendo la criptomoneda más utilizada y con mayor popularidad.
Según un analista, la resistencia que muestra esta criptomoneda ante los batazos y la volatilidad propia de ese mercado es sorprendente.
Por su parte, el director de la Fundación Bitcoin Colombia, Carlos Mesa, mencionó que existen varios modelos predictivos en el mundo de las criptomonedas que apuntan desde un precio de entre $ 180.000 y $ 350.000 a final de año (Stock–To–Flow). Hasta uno más moderado del rango de entre $ 80.000 y $ 120.000 (Diminishing Returns).
“Personalmente, creo que probablemente vamos a ver un Bitcoin entre los $ 80.000 y $ 120.000. No sé si a final de este año, pero posiblemente en el que sigue».
En el mismo sentido, como resaltó el comentarista de Twitter Alex el 14 de noviembre, la cifra exacta tiene poco valor en un período de tiempo tan largo. Sin embargo, el análisis sugiere que “es probable que el precio de Bitcoin siga subiendo, y mucho».
De igual forma, el analista Tom Fitzpatrick dijo: “Bitcoin podría llegar a $ 318.000 en diciembre 2021». Aunque admite que esta cifra puede parecer muy improbable.
Después de todo, la tremenda volatilidad de los precios hace difícil predecir si la siguiente carrera alcista verá cumplir estas previsiones y complica aún más la tarea de los vaticinios a largo plazo.
En particular, el suministro total predeterminado es una de las principales características de Bitcoin. Es escaso por voluntad de Satoshi Nakamoto, su creador. El código contempla solamente 21 millones de Bitcoins, divisibles en 100 millones de “satoshis», la unidad más pequeña.
En realidad, una de las grandes incógnitas está en qué sucederá cuando se mine o extraiga el Bitcoin número 21 millones. Pero para eso hay que destacar, que faltan más de 100 años. Se espera que suceda en el año 2140.
Por cierto, al estar todos los Bitcoins en circulación, solo se obtendrá como recompensa lo que se genere por las operaciones habituales de la red. Esto ya estaba contemplado por Satoshi Nakamoto: “Una vez que una cantidad predeterminada de monedas ha entrado en circulación, el incentivo puede pasar por completo a tarifas de transacción y estar completamente libre de inflación».
Como dato curioso, Bitcoin apenas tiene pocos años de edad. Por lo tanto, tiene una larga vida por delante. Y desde este punto hasta el último Bitcoin minado, pueden pasar muchas cosas.
Para finalizar, actualmente, hay 18.886.118 Bitcoins en existencia. Por lo tanto, hay más de 2.1 millones de Bitcoins restantes por minar.
A manera de cierre, no inviertas solo por seguir tendencias. El dinero invertido puede perderse en un abrir y cerrar de ojos. Y sin conocer su funcionamiento al 100% es difícil hacer predicciones.
Me retiro con esta frase de Arturo Graf: “Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender».
Gracias a una API creada por Umbrel, el sistema operativo de los nodos de Bitcoin, en esa red se podrá…
Analizaremos las noticias más relevantes de la Red de Solana, así como también, los posibles escenarios a corto plazo.
Según investigaciones del DOJ, Sam Bankman-Fried pagó decenas de millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno chino.
Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.