Noticias

Reguladores con la mira en las DeFi y los NFT

En efecto, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en inglés Financial Action Task Force (FATF), ha publicado una nueva Guía para aplicaciones descentralizadas (DApps). Sus implicaciones podrían afectar directamente al sector DeFi y a los NFT.

Al respecto, la guía afirma: “Una persona que lleva a cabo el desarrollo comercial para una DApp, puede ser un VASP. Cuando se dedica como empresa a facilitar o realizar las actividades descritas anteriormente, en nombre de otra persona física o jurídica».

Además agregó: “La descentralización de cualquier elemento individual de las operaciones no elimina la cobertura de VASP, si permanecen los elementos de cualquier parte de la definición de VASP».

Para entender mejor, los VASP, son los proveedores de servicios de activos virtuales. Y son responsables de establecer controles contra el lavado de dinero.

Anteriores revisiones

Para recordar, el GAFI publicó originalmente esta guía en junio de 2019, cuando el GAFI finalizó los cambios en sus estándares para colocar claramente las obligaciones contra el lavado de dinero y la lucha contra el financiamiento del terrorismo (ALD / CFT) en los AV y VASP.

En julio de 2020, el GAFI se comprometió a actualizar esta guía como se establece en su informe de revisión de 12 meses.

Con respecto a esta nueva guía, el GAFI considerará el informe de esta revisión en junio de 2021.

En consiguiente, el GAFI está consultando a las partes interesadas del sector privado, antes de finalizar las revisiones de la guía.

¿En la mira las DeFi y los NFT?

Además de aclarar su redacción sobre los exchange descentralizados (DEX) y los mecanismos que impulsan las plataformas y aplicaciones DeFi. El GAFI hizo una referencia a los tokens no fungibles (NFT).

Como dato curioso, la guía del GAFI hace un cambio cuidadoso de terminología, que parece inclinarse en la dirección de los NFT.

Específicamente, según lo señaló Siân Jones, socio senior de XReg Consulting: “Una referencia a activos que son fungibles, que tiene implicaciones importantes a la luz de la actual moda de NFT, ha sido reemplazada por activos que son convertibles e intercambiables».

Los NFT que se pueden convertir o intercambiar por moneda fiduciaria u otros activos virtuales, siempre estuvieron dentro del alcance, y lo siguen siendo».

Por su parte, la firma de seguridad Blockchain Cipher Trace señaló: “Solo los NFT que pueden facilitar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo son activos virtuales, a los ojos del GAFI».

Algunos tokens no fungibles (NFT) que inicialmente no parecen constituir AV pueden de hecho ser AV. Debido a que los mercados secundarios permiten la transferencia o el intercambio de valor o facilitan el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo».

Pero, ¿Qué es el GAFI?

En concreto, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), es un organismo intergubernamental independiente, creado en el año 1989. Que desarrolla y promueve políticas para proteger el sistema financiero mundial contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo.

De hecho, las recomendaciones del GAFI, son reconocidas como el estándar global de anti lavado de activos (ALA) y contra la financiación del terrorismo (CFT).

Curiosamente, aunque el GAFI solo puede hacer recomendaciones o sugerencias, muchos reguladores las adoptan internacionalmente.

Por lo tanto, el abogado Gabriel Shapiro, cree que: “Pueden tener un efecto real en la industria Blockchain. Principalmente, si los operadores están incluidos en la lista negra del organismo».

Asimismo, los países miembros pueden aplicar sanciones, prohibiciones y tomar medidas. Si el GAFI sugiere que alguna entidad ha “perdido el control» sobre el cumplimiento y la prevención del lavado de dinero.

Me despido con esta frase de Montesquieu: “La ley debe ser como la muerte. No exceptúa a nadie».

¿Qué opinas de las DeFi y los NFT? Déjalo saber en la caja de comentarios.

Etiquetas: DeFiNFTReguladores

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

48 mins

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

4 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

6 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

6 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

6 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.