Debido a los altos costos de gas para operar en la red Ethereum, diversos exchanges descentralizados están ganando cada vez más participación en el mercado. 

Durante bastante tiempo Uniswap, que corre sobre la red de Ethereum, mantuvo su posición de liderazgo en este sector. 

Gracias a la misma incapacidad de esta red para responder a la congestión, nace Binance Smart Chain, dando paso a un nuevo sub ecosistema de aplicaciones descentralizadas. Allí aparecería PancakeSwap, quien en algún momento de febrero de este año llegó a coronarse como el exchange descentralizado (DEX) más grande del mercado crypto. 

Pero el crecimiento de este nuevo espacio del mercado no para, y hoy vemos como quien lidera es un intercambio que recién nació en enero de este año, su nombre es MDEX. 

TOP 5 exchanges descentralizados. Fuente: CoinMarketCap.
TOP 5 exchanges descentralizados. Fuente: CoinMarketCap

MDEX es el número 1 entre los exchanges descentralizados


Con más de $1.700 millones en volumen diario, MDEX ocupa el puesto número uno entre los exchanges descentralizados más grandes. 

Recientemente alcanzó un máximo bastante más alto que el volumen diario actual, $3.641 millones, lo que sin duda lo mantiene con bastante ventaja sobre la competencia. 

MDEX es un intercambio descentralizado automático de creación de mercado, que se basa en el concepto de fondos comunes. Implementa un modelo de cadena mixta usando Huobi Ecological Chain (HECO) y Ethereum. 

Este nuevo intercambio está dejando atrás a Uniswap tanto en costos operativos como en velocidad. El promedio de costo por transacción puede ser tan bajo como $0,001 por operación, mientras que la velocidad puede es de aproximadamente 3 segundos para finalización de una transacción. 

Mientras esta publicación es redactada MDEX domina entre los exchanges descentralizados, con una participación del 43,25% gracias a un volumen diario de $1.774 millones. 

Uniswap por su parte ronda sobre los $900 millones de volumen diario, ocupando así una participación del 22,07% en este espacio del mercado. El costo promedio de gas por transacción en este intercambio ronda los $60, lo que le supone una importante desventaja sobre MDEX e incluso PancakeSwap donde los costos por transacción promedian los $0,75. 

A pesar de esto los grandes comerciantes aún prefieren la establecida estructura de Ethereum. Gracias a esto, el valor de las transacciones promedio en Uniswap durante el mes de febrero fue de $17.000, por lo que los costos de gas rondaron apenas un 0,52%.

Mientras tanto en Pancake Swap, el usuario promedio solo gastó en gas un promedio de 0,026%. En este intercambio muchas más transacciones fueron realizadas, pero por montos mucho menores.

1 COMENTARIO

Deja un comentario