El token de la firma Chainlink, Link, posee una centralización poco vista en otros proyectos. Según la empresa de análisis Glassnode, el 80% del suministro del mismo se encuentra en manos de un puñado de ballenas que apenas representan el 1% de las wallets existentes de ese token.
El informe presentado por Glassnode sugiere que los holders han estado acumulando unidades de Link de manera acelerada. Así, los conocidos como ballenas, mantienen una carrera de alta velocidad en la acumulación desde el año 2019.
Se sobreentiende que el sentimiento alcista entre los traders de Link es alto. Y ese 80% de suministro no disponible en los exchanges para el comercio, es una prueba bastante fehaciente de ello. Dicho de otra manera, 125 wallets controlan 8 de cada 10 links.
Si algo se demuestra con Link y con cualquier token o criptomoneda, es que la centralización significa interés, debido a que posee gran potencial. En ese sentido, mientras mayor sea la centralización, más grande es el sentimiento alcista sobre un activo digital.
Estos datos de la firma de análisis, han sido publicados excluyendo la cantidad de tokens en los exchanges y contratos inteligentes. Así, si se incluyen estos acumulados, observando los datos en Etherscan, se podrá notar que el nivel de centralización que posee Link, es aún más extremo.
La centralización del token se vuelve más aguda, representando un 82.7% del total del suministro en menos de 0.03% de las wallets de almacenamiento. Es decir, que apenas 100 carteras digitales, controlan más de 8 de cada 10 unidades del referido token de Chainlink.
Las wallets de almacenamiento o de holders, se cuentan en unas 330.000. De estas, solo unas 12.500 se encuentran activas. Esto lleva a la conclusión que el 82.7% del suministro de Link, se encuentra almacenado en el 0.8% de las carteras digitales de ahorradores.
Los traders veteranos, analiza Liesl Eichholz de Glassnode, tienen un sentimiento alcista en relación con este token. Por ello, la centralización extrema que posee Link, viene acelerándose de manera vertiginosa en los últimos meses.
Los datos, en este último punto, sugieren que el 1% de las wallets, en 18 meses aumentaron su sed de acumulación de 53% a 82.7%. Como resultado de esto, el valor de Link se ha venido incrementando de manera acelerada. En consecuencia, este mes, el token alcanzó su máximo histórico. Con este acelerado ritmo, Link es uno de los proyectos que posee mayores niveles de centralización.
Asimismo, su precio es de 22,4 dólares estadounidenses por token. Paralelamente a esto, existen otros datos relacionados con Link. Uno de ellos, es la reciente demanda que sufrieron por parte de Zeus Capital.
Si llegara a prosperar la demanda contra Link por parte de Zeus Capital, el token podría convertirse en la próxima víctima de la SEC. No obstante, debe tenerse en cuenta que el mismo pertenece al universo de las Finanzas Descentralizadas y se comercia por los exchanges de esta misma naturaleza (DEX).
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…
Nike lazó su esperada colección de sneakers digitales en forma de NFT. La misma llega luego de considerables retrasos y…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.