Noticias Bitcoin

Hackers siguen moviendo Bitcoins robados en 2016 a Bitfinex

Los hackeos con Bitcoin no son tan comunes como muchas personas pudieran creer. No obstante, esto no elimina el hecho de que en el pasado hayan sucedido algunos delitos de esta índole. Como en 2016, cuando se robaron casi 120.000 BTC de Bitfinex. De acuerdo con Whale Alert, parte de esos fondos se movió recientemente.

¿Movilización de Bitcoins robados a Bitfinex en 2016?

Whale Alert dijo recientemente que los piratas informáticos de Bitfinex están barajando algunos millones de dólares en BTC. Lo interesante es que son los mismos Bitcoins robados durante el ataque masivo de la Exchange Bitfinex en 2016.

Tal como mencionamos anteriormente, una violación de seguridad comprometió a Bitfinex. El resultado fue el robo de casi 120.000 Bitcoins. Por obvias razones, puedes saber que este fue uno de los hacks de Bitcoin más costosos de todos los tiempos.

Luego, si consideramos la cantidad robada, este podría catalogarse como uno de los más grandes por conteo de monedas, aunque ha habido otros más resaltantes. Un ejemplo de ello fue el hackeo Mt. Gox en 2014.

Específicamente, se reportaron nueve operaciones en las que se movilizaron cerca de 2.550 Bitcoins en total. Para el momento en que se realizaron, sumaban más o menos 27 millones dólares que salieron desde billeteras relacionadas con el robo de 2016, y terminaron en billeteras desconocidas.

De esta forma, el mayor movimiento individual fue de 476.32 BTC aproximadamente. Empero, esta no es la única vez que hemos visto el movimiento de fondos relacionados con este hackeo.

¿Cuánto de este dinero se ha movido?

En mayo, una pequeña transacción de 30 BTC (US$ 282.000 en ese entonces), se registró desde la dirección del pirata informático a una dirección de Bitcoin desconocida. Luego, ocurrió lo mismo en junio.

Hasta la fecha, los ladrones han movido solo 1-2% de los fondos que robaron del exchange en 2016. La estrategia de Hodling parece estar rindiendo frutos, ya que el botín solo valía US$ 72 millones en ese momento. Ahora vale más de mil millones.

Tras el primer atisbo de movimiento de los fondos, Bitfinex ofreció una recompensa de hasta el 5% por cada BTC rastreado. Poco después, los primeros reembolsos a los clientes comenzaron en septiembre de 2017. Tras ocho meses, las pérdidas lograron cubrirse, aunque una minúscula cantidad del total sustraído ha logrado recuperarse.

Por lo visto, a los hackers no les será muy sencillo gastar esta cantidad de dinero. Cada vez más exchanges alrededor del mundo solicitan justificación de identidad e ingresos, y colaboran con las autoridades si se necesita. Es muy probable que estos fondos se queden congelados durante varios años más.

Entradas recientes

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

3 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

5 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

5 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

5 horas

Mark Cuban y la administración Biden debaten sobre el papel de las criptomonedas en las elecciones de 2024

Mark Cuban considera que las criptomonedas serán clave en las elecciones presidenciales de 2024, y la administración Biden parece valorarlo.

11 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.