Noticias

El cofundador de Apple, Steve Wozniak demanda a YouTube por estafa

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, demanda a YouTube y a su empresa matriz Google. Exactamente, por no actuar rápidamente para prohibir la promoción de tres eventos en vivo en el que aparentemente figuras públicas como Robert Kiyosaki (empresario), Elon Musk (Tesla) y Steve Wozniak (Apple) obsequiarían un total de 5.000 BTC.

Según un anuncio del 22 de julio del bufete de abogados Cotchett, Pitre & McCarthy, Google y su filial YouTube no protegieron a los usuarios de los falsos canales de estafa de Bitcoin (BTC), con imágenes y videos de Wozniak y otras celebridades.

“YouTube, como Google, parece depender de algoritmos y no se empleó rápidamente ningún esfuerzo especial que requiera software personalizado en estos casos de actividad criminal”.

Por su parte, Joe Cotchett, uno de los abogados de Cotchett, Pitre & McCarthy, indicó: “YouTube, a sabiendas, permitió que la estafa de Bitcoin continuara durante meses. Además, la promovió y se benefició de ella, vendiendo publicidad dirigida“.

La queja por estafa

Cabe señalar que Wozniak, el cofundador de Apple, junto con otras 17 personas, presentaron la demanda el martes, buscando un juicio. Al mismo tiempo, pagos por daños y la eliminación de todas las estafas y promociones de sorteos de Bitcoin que promuevan sus nombres.

Es importante destacar que los demandantes dijeron que marcaron el esquema varias veces tanto en YouTube como en Google, pero no recibieron respuesta. En cambio, alegan que las dos empresas han promovido activamente y se han beneficiado de la difamación.

De igual forma, el cofundador de Apple expresó que YouTube no hizo su parte en proteger a sus usuarios contra las estafas. E indiscutiblemente, señaló que las estafas de BTC, pueden hacer transmisiones en vivo e incluso hacer promociones pagas en la red.

Al respecto, indicó:

“Si YouTube hubiese actuado rápidamente para detener esto de manera razonable, no estaríamos aquí ahora”.

Si Twitter pudo hacerlo, ¿por qué no lo hizo YouTube?

Consecuentemente, Joe Cotchett pareció elogiar a Twitter por su rápida acción, y así cerrar las cuentas asociadas con una estafa de Bitcoin la semana pasada: “Cuando Twitter fue golpeado con un hack masivo de 130 cuentas de celebridades, se apresuraron a solucionar el inconveniente en un día“.

Puntos importantes referente a la demanda:

  1. La denuncia fue presentada ante el Tribunal Superior del Estado de California en el condado de San Mateo. Hasta ahora, por el bufete de abogados Cotchett, Pitre & McCarthy.
  2. YouTube ha mostrado un flujo constante de videos y promociones fraudulentas que utilizan falsamente imágenes y videos del demandante Steve Wozniak.
  3. La demanda alega que la imagen de otros empresarios conocidos como Bill Gates, Elon Musk y Michael Dell, también estaban siendo explotados en estas estafas.
  4. Indica que las publicaciones convencen a los usuarios de transferir su criptomoneda prometiendo que, por un tiempo limitado, recibirán el doble de devolución. Y al final no reciben nada.

“YouTube y Google, dieron un paso más para promover y beneficiarse de estas estafas. Como consecuencia, proporcionar publicidad paga dirigida a los usuarios que tenían más probabilidades de sufrir daños”.

Demandas anteriores

Es importante destacar que Steve Wozniak no es el primero en tomar medidas contra YouTube por estafas. A principios de este año, Ripple Labs, junto con el CEO Brad Garlinghouse, demandaron a la plataforma, por presuntamente no haber podido controlar efectivamente las estafas de XRP, que estaban causando daños monetarios y de reputación a la empresa.

Para concluir, Wozniak, dijo que: “El esquema causó, y continúa causando, daños a la reputación para él y otros denunciantes”.

Me despido con esta frase de Sófocles: “Vale más fracasar honradamente que triunfar debido a un fraude”.

Entradas recientes

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

3 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

5 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

5 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

5 horas

Mark Cuban y la administración Biden debaten sobre el papel de las criptomonedas en las elecciones de 2024

Mark Cuban considera que las criptomonedas serán clave en las elecciones presidenciales de 2024, y la administración Biden parece valorarlo.

11 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.