En los últimos días, un usuario logró gastar 5,2 millones de dólares en tarifas, realizadas en solo dos transacciones, y una de ellas fue solo por $ 130. Y ahora, otro usuario ha realizado una tercera transacción, aunque por una tarifa de solo $ 500.000. Entonces, ¿Ethereum (ETH) ha sido hackeado?
Primero se corrió la voz a través de Telegram, según Steven Zheng de The Block. Del mismo modo, un administrador de un grupo de Telegram notó que había un problema con Balancer, un protocolo de DeFi enfocado en facilitar el exchange de tokens.
Haciendo referencia a que Ethereum ha sido hackeado, Zheng, fue uno de los primeros en difundir la noticia, colocando un tweet: “Aparentemente, alguien drenó un Balancer Pool compuesto por WETH y STA y se escapó con $ 500k en WETH“.
Horas después del tweet de Zheng, el ataque fue confirmado por el exchange descentralizado basado en Ethereum, 1inch y Mike McDonald, cofundador de Balancer Labs.
Entretanto, la investigación del exchange descubrió que el atacante usó un smart contract para manipular Balancer:
“Estos fondos se usaron para intercambiar token WETH a STA una y otra vez 24 veces”.
Por su parte, 1inch, ha clasificado al atacante como un “ingeniero de smart contract muy sofisticado, con un amplio conocimiento y comprensión de los principales protocolos de DeFi“.
Referente a esto, Larry Sukernik, un inversor en Digital Currency Group, argumentó que los productos DeFi son demasiado complicados:
“Un coeficiente intelectual muy alto puede ser un obstáculo para la construcción de productos de gran éxito. Obtienes personas con un cerebro grande que necesitan ser puestos a trabajar“.
Además agregó:
“Y cuando se ponen a trabajar, el resultado es a menudo un producto complejo, brillante, pero enormemente inutilizable”.
En las últimas semanas, de acuerdo a lo descrito por Vitalik, el aumento en las tarifas de transacción en la red Ethereum ha causado un gran revuelo. Conviene enfatizar, que tres transacciones de Ethereum relativamente menores se enviaron por una tarifa de millones de dólares.
Es importante destacar que, un análisis realizado por Glassnode indicó, que la segunda transacción provenía de la misma dirección que la primera. Además, la firma de investigación también determinó que la tarifa por la segunda transacción era idéntica a la primera.
En este punto, surgieron especulaciones de que podría tratarse de un hack y un chantaje, como afirmó la firma de investigación Peckshield. Según ellos, un exchange fue víctima de un ataque de phishing y uno o más hackers informáticos obtuvieron acceso parcial a las claves de la plataforma.
La compañía de análisis Blockchain PeckShield, señala a Good Cycle como la víctima de las tres misteriosas transacciones de Ethereum, que sumaron 5,2 millones de dólares en comisiones.
En su cuenta oficial de Twitter, confirma que las misteriosas transacciones de Ethereum fueron realizadas por bots de la compañía Good Cycle.
Según indica la firma, se realizó un rastreo a todas las transacciones, realizadas desde la dirección que envió las dos primeras transacciones.
Para comprobar esta hipótesis, la firma PeckShield señala que envió 0,5 ETH a una dirección de Good Cycle, y que luego de unos minutos, los 0,5 ETH fueron enviados a la misma dirección desde la cual se realizaron las dos transacciones.
Así mismo, PeckShield indicó que se trata de un pequeño exchange que cuenta con un sistema de seguridad bastante deficiente. Y que fue a causa de esta baja seguridad que los hackers pudieron acceder a la cuenta y realizar las transacciones.
En resumen, los investigadores de PeckShield, afirman que los hackers informáticos han obtenido acceso a los fondos de Ethereum. Lo más destacable es que, pueden enviar dinero a ciertas cuentas de la lista que están marcadas como confiables en la base de datos del exchange, pero no a las suyas.
En nuestro resumen diario abarcamos la tendencia del Bitcoin, cuál puede ser su futuro, junto a otras noticias de interés.
Análisis detallado del descenso del balance de Ether en los exchanges de criptomonedas y sus posibles implicaciones para la volatilidad…
En esta nueva edición de nuestro crypto resumen: «En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin».
El cripto exchange Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, expande sus operaciones a Europa tras obtener licencia en Irlanda, en…
Nike lazó su esperada colección de sneakers digitales en forma de NFT. La misma llega luego de considerables retrasos y…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.