Desde que empezó el 2020, en especial en las últimas 3 semanas estamos siendo bombardeados con el avance del Coronavirus a nivel mundial. A diario se conocen nuevos casos en diferentes países del mundo, mientras los mercados financieros se hunden, y el Bitcoin parece “seguir ese camino”, al menos hasta ahora.
El ecosistema de las criptomonedas está comenzando a ver los efectos del Coronavirus, no sólo por la fuerte baja del Bitcoin de la última semana, sino por las cancelaciones masivas de eventos Crypto / Blockchain en diferentes partes del mundo, siendo el más reciente el Paris Blockchain Week.
Si bien el Coronavirus tiene una tasa de mortalidad relativamente Baja (alrededor del 3.4% al momento de la redacción), el avance sin freno a nuevos países, como los recientes casos en Argentina, Chile y México, provocan un pánico a nivel global. No es para menos.
El buen dato es que más del 50% ya se ha recuperado, tal como se puede apreciar en la gráfica de abajo.
Ahora bien, pasando al plano de los mercados financieros, el Coronavirus, está haciendo desastres, literalmente. El índice más seguido de los EEUU, y del mundo, el S&P 500 ha cedido más del 10% en las últimas 2 semanas, provocando que se evaporen miles de millones de dólares.
Este escenario tan caótico no se veía desde el 2008, cuando estalló la crisis subprime en Estados Unidos.
En la gráfica de abajo se puede apreciar como el S&P 500 ha perdido cerca de 400 puntos, desde el máximo de 3.386 puntos, anotados allá por el 19 de febrero.
Si algo ha demostrado el Bitcoin a lo largo de su corta historia es que funciona muy bien como activo refugio, incluso en algunos períodos de tiempo mejor que el oro.
Ahora bien, en los últimos días la fuerte baja del BTC está poniendo en dudas esta cuestión, al menos para algunos, no para quien les escribe.
En la gráfica de más abajo se puede apreciar como el Bitcoin ha perdido 1.600 dólares, del máximo de US$ 10.400, anotados allá por el 11 de febrero.
Si por un momento analizamos al Bitcoin como un instrumento más de los mercados financieros, vemos que hay “una cierta correlación” con el desplome de las bolsas de las últimas semanas. ¿Pura casualidad? No lo creo.
¿En qué se está refugiando los inversores?, ya que al parecer no están comprando Bitcoin, tampoco oro y mucho menos acciones. ¿El dinero se está esfumando? Cómo escribió hace poco Ivan Uriel Lopez Gutierrez, colaborador de CriptoTendencia:
La respuesta simple es ¡el dinero no va a ninguna parte cuando el mercado se cae, principalmente porque nunca estuvo allí! Y para tratar de explicarlo de forma clara; debemos tener en mente de que el dinero no es real, es solamente una idea, un concepto o una noción.
Para finalizar, y responder la pregunta del título: ¿El Bitcoin ha sido infectado por el Coronavirus? La respuesta es absolutamente sí. Pero la buena noticia es que ya se encuentra en la lista de recuperados (Total Recovered). Esto quiere decir que está listo para ponerse de pie, y ser nuevamente el activo refugio por excelencia para preservar nuestros ahorros en tiempos de incertidumbre como el actual.
El conjunto de medidas institucionales de Estados Unidos, luego de pasar el drama del techo de la deuda, afecta a…
Esta semana, los grandes poseedores de Bitcoin, o ballenas, retomaron la tendencia de envíos hacia los exchanges centralizados (CEX).
Banco central de Brasil dio licencia al exchange de criptomonedas Mercado Bitcoin. Marathon Digital Holdings crece 77% la minería de…
Bienvenidos a una nueva edición de nuestro crypto resumen semanal: «Tokens de privacidad se eliminarán de Binance en Europa».
Con la EIP-6551, se crea una variedad de potenciales casos de uso para los NFT. Además, se mejoran elementos como…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.
Ver comentarios
Que buen post. El BTC lo veo en 15k.