ABC Crypto

ABC Crypto, Lección 25: El futuro de las criptomonedas ¿Cuáles son sus perspectivas?

Y así llegamos al final de nuestro ABC Crypto. Luego de 25 lecciones que esperamos te hayan servido para introducirte en el mundo de las criptomonedas y la Blockchain. Sin embargo, no podemos despedirnos de esta serie, sin tomarnos unos momentos para conversar sobre un tema que preocupa a todos en la cripto comunidad. ¿Cuál será el futuro de las criptomonedas?

La tecnología Blockchain: una apuesta segura

Para responder a esta pregunta, como casi siempre cuando hablamos de criptoactivos, debemos distinguir entre la tecnología Blockchain y las criptomonedas. Pues, aunque las cadenas de bloques son el fundamento para el funcionamiento de las monedas virtuales, no son equivalentes entre si.

Por ello, cuando hablamos del futuro de las cadenas de bloques, no estamos refiriéndonos a las perspectivas del cripto mundo como un todo. Y es que, en el caso de la tecnología Blockchain, la seguridad es mucho más grande que al hablar de criptomonedas.

Las cadenas de bloques, en los años que han pasado desde el nacimiento de Bitcoin, se han transformado por derecho propio en un pilar del mundo moderno. Encabezando una revolución que ha afectado no solo a los sectores más inmediatamente relacionados con el mundo digital, como las finanzas, sino a toda la sociedad.

Hoy en día, y a un paso cada vez más rápido, todas las áreas de nuestra vida diaria están incorporando la Blockchain. Ya sean los hospitales que la utilizan para proteger y compartir los historiales médicos de los pacientes, las escuelas que las utilizan con fines educativos, o la agricultura y la industria que la usan para agilizar sus procesos, la Blockchain está en todas partes.

Por ello, si hay una apuesta segura que hacer con respecto al cripto mundo, esa sin duda es la Blockchain. Pues, independientemente de la posición que tenga un gobierno con respecto a criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. No existe un solo Estado que no reconozca el papel vital que juegan las cadenas de bloques en el mundo moderno. Y que, en consecuencia, no busque fortalecer sus capacidades en está materia, invirtiendo millones de dólares para conseguirlo.

La carrera de las criptomonedas

Las criptomonedas no poseen este grado de certidumbre con respecto a su futuro. Pues, en el mundo de las monedas virtuales, estamos siendo testigos del inicio de una competencia que definirá el futuro del sistema monetario internacional en las décadas por venir.

Nos referimos por supuesto a la carrera de las criptomonedas. Una competencia entre las criptomonedas tradicionales, las monedas virtuales empresariales y las monedas virtuales gubernamentales, por controlar el sector de los activos digitales.

Esta es una tendencia que ya empezamos a observar en el año 2019, y especialmente luego del anuncio de Libra, a mediados del año pasado. Pues, el mismo despertó temores en todos los sectores del cripto mundo, los que vieron aparecer en el horizonte el desafío de un nuevo competidor.

Así, Libra ha impulsado un aumento en la inversión de los gobiernos del mundo en tecnología Blockchain, incluyendo la aceleración de los proyectos tendientes a la creación de monedas virtuales gubernamentales. Estando a la cabeza de este esfuerzo el gobierno chino, con el ya anunciado lanzamiento de su propia moneda virtual gubernamental en los próximos meses.

Las criptomonedas están en un punto crucial de su desarrollo

Se genera así una situación de competencia a múltiples bandas, con enfrentamientos intra e intersectoriales. Es decir, mientras las criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, Tron, etc.), las monedas virtuales empresariales (Libra, XRP, Corda), y las monedas gubernamentales (Yuan virtual, euro virtual, etc.) compiten entre sí, también lo hacen con las demás monedas de su sector.

Por lo que, estaríamos a las puertas de uno de los enfrentamientos más importantes de las últimas décadas. En donde veremos a todos estos grupos empresariales, gobiernos y comunidades, luchar por incorporar las mejores características, atraer más usuarios, y pasar por encima de las limitaciones impuestas por los gobiernos, para proporcionar un mejor producto y un mejor servicio.

Entonces, ¿Las criptomonedas?

Este panorama deja a las criptomonedas en una situación interesante, pero incierta. Ya que, a pesar de que la competencia entre monedas virtuales no es algo negativo en si mismo, al incentivar la competencia y por tanto el avance en el sector. La insistencia de los gobiernos por mantener el monopolio que poseen hasta el día de hoy en materia de política monetaria. Lleva a que los criptoactivos deban enfrentar duros obstáculos en su camino.

Ya sea una prohibición total de las criptomonedas como la que discute si implementar la India, o un intento de acosar a las cripto empresas en países como China. Las organizaciones relacionadas con criptoactivos deberán lidiar con barreras gubernamentales para su ingreso en el mercado. Lo cual aplica también, además, a monedas virtuales empresariales como Libra, la que tampoco es bien recibida en la mayoría de los países del mundo.

Lo que, no obstante, no significa que las criptomonedas tengan la pelea pérdida. Por el contrario, la descentralización y el dinamismo de la comunidad de usuarios detrás de las criptomonedas. Es la mayor garantía de que estos activos tendrán la capacidad de adaptarse y prosperar en los nuevos tiempos.

Por ello, si debemos dar nuestra opinión sobre el que será el futuro de los criptoactivos, para de esa forma finalizar con nuestro ABC Crypto. Debemos decir que el mismo nos parece brillante, pues, las criptomonedas estarían llegando a un punto de madurez tecnológica y económica, que les permitirá avanzar y consolidarse en el mediano plazo. Incluso aunque se enfrenten a un grupo de fuertes competidores tanto desde el sector empresarial como del gubernamental. Ya que, el resultado más probable de la carrera de las criptomonedas no es la destrucción mutua, sino la convivencia.

Ver comentarios

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

2 horas

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

5 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

7 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

7 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

7 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.