ABC Crypto

ABC Crypto, Lección 22: Invirtiendo en criptomonedas con exchanges

Continuamos con la serie de lecciones de ABC Crypto dedicadas a la inversión de criptomonedas. Y por supuesto, la misma no podría estar completa si ignorásemos la principal forma de adquirir criptoactivos. Nos referimos por supuesto a las exchanges de criptomonedas. Pieza fundamental del cripto mundo, y centro de la cripto comunidad.

¿Qué son las exchanges?

Como cualquier moneda, el poder de las criptomonedas reside en su transabilidad. Es decir, en la capacidad de las monedas virtuales para ser intercambiadas por bienes y servicios de todo tipo. Sirviendo por tanto como medio de pago en nuestras transacciones diarias.

Pero para que una moneda pueda alcanzar tal nivel de liquidez. Es necesario que podamos adquirirla en primer lugar, a través de un mercado de compra-venta de criptomonedas con suficientes vendedores y compradores. Y que, por lo tanto, nos permita comprar nuestras monedas virtuales a cambio de dinero fiat u otras criptomonedas en cualquier momento.

Este es justamente el papel que cumplen las exchanges, sirviendo como plataformas en las que los usuarios pueden intercambiar libremente criptomonedas y dinero fiat, según sus necesidades y preferencias del momento. Es decir, las exchanges constituyen la base del mercado monetario del cripto mundo.

Las exchanges son el medio principal para adquirir criptomonedas

A través de estas plataformas, somos capaces de adquirir la criptomoneda de nuestra preferencia utilizando dinero fiat. Y más importante todavía, de intercambiar criptomonedas en nuestro poder por otras distintas. Por lo que, las exchanges se transforman en el medio principal de comunicación entre los distintos criptoactivos. Que son intercambiados y tasados entre si a través de esta vía.

Esto genera dos consecuencias principales para el criptomundo. Por una parte, como ya lo hemos mencionado, permite la adquisición e intercambio de criptomonedas, de forma segura. Creando además un precio uniforme para las distintas monedas virtuales, proveniente de la interacción entre la oferta y la demanda.

Por otra parte, las exchanges abren la puerta a la realización de operaciones financieras a través de su plataforma. Pues, aquellos traders que así lo quieran, pueden utilizarlas con el fin de obtener ganancias. Comprando y vendiendo criptomonedas para aprovechar los diferenciales en el precio. Es decir, comprando una criptomoneda antes de que suba de precio, y vendiéndola más cara poco después.

Por supuesto, esto también le proporciona a las exchanges una importante influencia sobre el cripto mundo. Ya que, son estas organizaciones las que deciden que monedas virtuales pueden transarse dentro de su plataforma. Y por lo tanto, limitando la cantidad de usuarios a los que las mismas pueden llegar. Como quedó en evidencia con el veto por parte de Binance a Bitcoin SV, replicado por una cantidad importante de exchanges.

¿Qué exchanges utilizar para adquirir criptomonedas?

Ahora que entendemos en que consisten las exchanges, queda todavía una duda por resolver: ¿Qué exchange nos conviene utilizar para adquirir nuestras criptomonedas o realizar operaciones financieras en el mercado? Por suerte, existe una amplia variedad de plataformas de intercambio allá afuera, dependiendo de nuestras necesidades.

Por supuesto, la primera exchange que debemos mencionar es Binance. Una de las más populares en el mundo occidental, gracias a la seguridad que proporciona a sus usuarios. Así como la sencillez y elegancia de su interfaz. Lo que hace del proceso de trading uno extremadamente sencillo y amigable.

A través de Binance, pueden adquirirse más de 200 criptomonedas distintas. Almacenándolas dentro de tu cuenta en la plataforma, o enviándolas a una wallet externa. Además, se puede hacer uso de la stablecoin de Binance, el Binance Coin (BNB). Para proteger el valor de tu dinero si decides almacenarlo en la página web. Y obtener ventajas especiales por parte de la exchange.

Sin embargo, exchanges internacionales como Binance no son nuestra única opción. Pues, específicamente en Latinoamérica, existe una buena gama de plataformas de intercambio a nuestra disposición. Que conocen el mercado y utilizan nuestras monedas nacionales.

La más famosa de estas exchanges es sin duda SatoshiTango. La cual tiene una amplia experiencia dentro del mercado latinoamericano, y permite realizar intercambios en pesos mexicanos, chilenos, reales brasileños, euros, dólares, y pesos argentinos.

Y, además de SatoshiTango, también hay otras exchanges americanas como Buda.com, asentada en la ciudad de Santiago de Chile. Y Ripio, centrada en el mercado argentino. Por lo tanto, existirían suficientes opciones para elegir como intercambiar tus monedas virtuales dentro del cripto mundo.

Entradas recientes

Ethereum se acerca a una gran recuperación, mientras Fantom y Angry Pepe Fork establecen nuevos récords

Ethereum y Fantom avanzan, mientras Angry Pepe Fork emerge como la altcoin destacada de 2024. Descubre las últimas tendencias en…

38 mins

Peter Schiff aprovecha el retroceso de Bitcoin para intensificar el FUD

El reconocido inversor en oro y detractor de Bitcoin, Peter Schiff, no perdió tiempo para difundir FUD tras el retroceso…

58 mins

7 puntos para entender el impacto del desembolso de 140.000 Bitcoins de Mt.Gox

Aproximadamente $8.500 millones en BTC serán reembolsados a los acreedores de Mt.Gox. ¿Cómo impactará en el mercado criptográfico?

2 horas

Los poseedores de SOL y DOT están diversificando en una nueva estrella de reparto de ingresos

Descubre cómo Rollblock está revolucionando el mercado cripto y ofreciendo nuevas oportunidades de inversión para poseedores de Solana y Polkadot.

2 horas

Mark Cuban vende más de una docena de NFT por más de 30.000 dólares

Mark Cuban, el multimillonario propietario de los Dallas Mavericks, ha recaudado más de 30.000 dólares al vender más de una…

3 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.