Blockchain

¿Cómo ganar dinero con la Blockchain?

La tecnología Blockchain está revolucionando el mundo en que vivimos como parte de la Cuarta Revolución Industrial. Y como toda revolución industrial, la puerta está abierta para hacer dinero con las nuevas tecnologías. Por eso aquí te traemos las mejores formas de invertir en Blockchain más allá de la criptomonedas.

Tecnología Blockchain y Cuarta Revolución Industrial

Pero, ¿Por qué tanto alboroto con la tecnología Blockchain? ¿Qué tienen las cadenas de bloques de especial? Pues, en primer lugar debemos entender que esta tecnología no existe en el vacío. Al contrario, forma parte de un proceso mucho más amplio.

Este es conocido como la Cuarta Revolución Industrial, y está transformando el mundo en el que vivimos. Y lo hace a través de una serie de tecnologías que están borrando las diferencias entre el mundo físico, biológico y digital. Entre las cuales contamos la Inteligencia Artificial, la Big Data, y por supuesto, la Blockchain.

Y es que, entendámonos, una base de datos descentralizada, segura, y transparente, no es poca cosa. Es una revolución en la forma en que manejamos los datos, que puede ser aplicada en sectores como la salud, la educación, el gobierno, y por supuesto las finanzas.

Solo basta con pensar en una red lo suficientemente segura como para transmitir los votos de los ciudadanos sin que exista posibilidad alguna de fraude. Es una transformación en la forma en que vivimos, que por supuesto puede ser, y está siendo capitalizada.

Aplicaciones descentralizadas

Y claro, como con cualquier tecnología revolucionaria, no hay una sola forma de aprovecharla. Así, entre las principales formas de obtener beneficios con la Blockchain contamos con las llamadas aplicaciones descentralizadas o dApps.

Las mismas son aplicaciones con un funcionamiento similar al de las aplicaciones tradicionales como Instagram, Facebook o Twittter. La diferencia fundamental es que el manejo de la misma, y por tanto los datos de los usuarios, no se encuentran en manos de un ente centralizado.

Por lo tanto, no hay una empresa, organización o gobierno con la capacidad de quebrar tu privacidad o vender tus datos. Sino que es toda una comunidad de usuarios que, tal como con las criptomonedas, se encargan de administrar la red. La cual se encontraría inserta dentro de una cadena de bloques compatible con smart contracts tal como Ethereum, EOS o Cardano.

Crypto Games

Si eres fan de los videojuegos (o simplemente tienes olfato para los negocios) te interesará la segunda vía para capitalizar la tecnología Blockchain. Y es que, los Crypto Games están atravesando un importante periodo de su desarrollo.

Gracias a la atención mediática obtenida en el año 2017 con el lanzamiento de CryptoKitties, los Crypto Games han recibido una ola de inversiones. Lo que se traduce en el desarrollo de nuevas capacidades. Por tanto, aunque se encuentran aun en una etapa inicial, podemos esperar, sin lugar a dudas, que los videojuegos basados en Blockchain alcancen cada vez mayor relevancia. Y por supuesto, cada vez mayores ganancias.

Invertir en empresas Blockchain

Por supuesto, otra opción para lograr capitalizar el ascenso de la Blockchain es la inversión tradicional. Así, puedes invertir en empresas que en estos momentos estén utilizando las cadenas de bloques en sus procesos. Lo que siempre es una señal de innovación y dinamismo a lo interno de una empresas.

Así, empresas tradicionales como Banco Santander, Samsung, JP Morgan y Wells Fargo, cada día están más involucradas con la Blockchain. Al tiempo que surgen las llamadas Initial Coin Offerings (ICO), una manera alternativa de invertir en tecnología Blockchain.

Las mismas consisten en la salida al mercado de un número de tokens sobre una cadena que permite la creación de smart contracts. Cada uno de estos tokens cumplen una función equivalente a la de una acción normal en la bolsa de valores. Por lo que es una forma de invertir en nuevas empresas Blockchain sin pasar a través de la burocracia propia de los mercados tradicionales.

Tu propio emprendimiento

Y por supuesto, la mejor forma de invertir en una tecnología, es dando un paso al frente e integrándola en tu empresa. Pues, todos hemos tenido en algún momento ese deseo de emprender, esa idea que sentimos vale un millón de dólares y que posiblemente valga decenas de millones.

La tecnología Blockchain, gracias a su versatilidad puede ser utilizada en decenas de negocios distintos entre si. Por lo tanto, fundar tu empresa e incluir cadenas de bloques en sus procesos, es un medio valido, e incluso recomendado para empezar a invertir en Blockchain.

Por tanto, queda claro que la tecnología Blockchain no se limita sólo a las criptomonedas. Allá afuera hay un infinidad de medios por los que puedes empezar a generar ganancias gracias a las cadenas de bloques. Solo hace falta voluntad para hacerlo, pues la información ya te la damos nosotros aquí en CriptoTendencia.

Ver comentarios

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

2 horas

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

5 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

7 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

7 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

7 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.