Noticias

Sebastián Serrano: Sector cripto gana interés corporativo en América Latina

El director del intercambio Ripio, Sebastián Serrano, explica por qué el sector cripto gana interés corporativo en América Latina. Para Serrano, el flujo de capital se incrementará rápidamente en la región y el sector cripto se verá beneficiado.

Actualmente, Ripio, que desarrolla productos corporativos de tokenización y pago, ha visto un creciente interés de los inversores minoristas en productos corporativos en la región. Este interés puede estar relacionado con el creciente interés por los ETF de Bitcoin y de criptomonedas en general. Por otra parte, un mercado alcista siempre resulta llamativo para los nuevos inversores, sean grandes inversores o minoristas.

Según Serrano, «en los próximos años veremos empresas comenzar a financiarse con criptomonedas», este comentario durante una entrevista no es un secreto. De hecho, compañías como MicroStrategy, fundada por Michael Saylor, es una de las firmas pioneras en este tipo de financiamiento.

Motivos por los cuales el sector cripto gana interés corporativo en América Latina

Las virtudes conocidas por todos, por parte de las criptomonedas, resultan atractivas para los mercados emergentes de la región. Proveedores y exportadores de Brasil, ya pagan a sus compradores directos en China mediante criptomonedas. Esto les permite reducir costes transaccionales e inclusive, protegerse de la inflación, estrategia utilizada por las empresas de Argentina y Venezuela, países que sufren inflaciones de tres y dos cifras actualmente.

Adicionalmente, el servicio de remesas se ha visto favorecido por la inmediatez de las criptomonedas. Los grandes exchanges como Binance y otros, han facilitado la conversión mediante sus mercados P2P que simplifican las remesas. Entre los países que más utilizan estas pasarelas de pagos y las criptomonedas son Mexico y El Salvador.

Sebastián Serrano, Director de Ripio

El creciente volumen de comercio gracias al incremento del precio de las criptomonedas ha favorecido a Ripio, explicó Serrano. En el caso de la empresa argentina, cuenta actualmente con más de 10 millones de usuarios y opera en más de 5 países, teniendo a Mercado Libre, como un cliente. Sin embargo, esta dependencia, explicó Serrano, es contraproducente y la compañía apunta a nuevos horizontes mucho más estables.

Para lograr esto, la tokenización y los productos corporativos comienzan a desarrollarse rápidamente. Compañías que operan en países como Argentina y Venezuela, han visto incrementar su base de clientes minoristas y cada vez un mayor interés por parte del corporativo. Igualmente, los esfuerzos del gobierno de Argentina y la cuestionable desaceleración de la inflación podrían afectar el ritmo del desarrollo.

Pese a esto, Serrano comenta: «Tal vez el ritmo de adopción sea más lento, pero las empresas siempre están buscando maneras de mejorar costos y tiempos y esta tecnología es superior». La posición de escéptico de Serrano responde a la preferencia de las compañías por mejorar sus costes e incrementar el alcance, el sector cripto ofrece eso y mucho más.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

1 hora

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

5 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

7 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

7 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

7 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.