El exchange de criptomonedas en quiebra, FTX, pagó más de $25 millones a seis denunciantes anónimos que encontraron problemas con la empresa, según diversos informes publicados este jueves. Asimismo, uno de esos denunciantes fue descrito como un ejecutivo de FTX.US, según el examinador «Robert Cleary».

Cabe destacar que el juez estadounidense de quiebras «John Dorsey» nombró a Robert Cleary, quien procesó el popular caso «Unabomber» a finales de la década de 1990, como examinador de FTX, después de que un tribunal de apelaciones dictaminara en enero que el exchange en quiebra tenía que ser investigado por un examinador independiente.

Además, un denunciante anónimo señaló que FTX «engañó a los reguladores e inversores y carecía de una estructura corporativa adecuada». Por otro lado, también el denunciante anónimo señaló que dichas preocupaciones de seguridad, se informaron al director ejecutivo del exchange, Sam Bankman-Fried, al exingeniero de Nishad Singh y al ex abogado Dan Friedber, causando molestia entre los ejecutivos.

Extracto del informe sobre FTX del examinador Robert Cleary. Fuente: X
Extracto del informe sobre FTX del examinador Robert Cleary. Fuente: X

«Poco después, Friedberg le dijo a Whistleblower-4 que no debería haber escrito la carta y, en particular, no debería haber sugerido que FTX Group podría no satisfacer las expectativas de los inversores. Friedberg sugirió además que Whistleblower-4 se disculpara con Bankman-Fried». Indicó el informe del examinador Robert Cleary.

Asimismo, el denunciante anónimo indicó que renunció posteriormente en septiembre del 2022 y acordó un acuerdo con FTX por un valor de más de $16 millones de dólares.

Es importante señalar que tras su colapso, el exchange FTX se acogió al capítulo 11 de la ley de quiebras de los Estados Unidos el 11 de noviembre del 2022, con deudas a los grandes acreedores que ascendían los $3.000 millones de dólares.

Ex empleados de FTX denuncian manipulación y reciben acuerdos millonarios

Por otro lado, otro denunciante anónimo, que alegó manipulación del mercado y uso de información privilegiada por parte de FTX, llegó a un acuerdo de $1,8 millones de dólares después de trabajar en FTX.US durante menos de dos meses con un salario de $200.000 dólares.

Además, a otro denunciante se le ofreció un acuerdo de $200.000 dólares, tras alegar «manipulación del criptomercado» por parte del exchange en quiebra. Cabe destacar que el examinador Robert Cleary, señaló que FTX no tenía una lista completa de empleados en el momento de la declaración de quiebra.

«Para complicar aún más las cosas del caso, los empleados del exchange dimitieron de manera informal, incluso oralmente y a través de la aplicación Signal». Indicó el examinador.

Como referencia, cientos de empleados renunciaron antes del colapso del exchange en 2022, incluido el expresidente de FTX.US Brett Harrison, que renunció en septiembre del 2022, y el ex codirector ejecutivo de Alameda Research, Sam Trabucco, que renunció en agosto del 2022.

Adicionalmente, en respuesta al informe del examinador, el expresidente de FTX.US, Brett Harrison, respondió el jueves al informe en X.

«No me pagaron $16 millones de dólares y no firmé ningún acuerdo aparte de mi acuerdo de salida, ambos hechos son verificables. Se me permitió conservar una parte de mi capital en la empresa al salir, y mi acuerdo de salida incluía disposiciones estándar de no menosprecio y no divulgación». Respondió Brett Harrison al informe de Robert Cleary.

Es importante señalar que después de colapso de FTX en el 2022, un jurado de Nueva York declaró a Sam Bankman-Fried culpable de los siete cargos penales de defraudar a los clientes, prestamistas e inversores de FTX, posteriormente obteniendo una condena de 25 años de prisión. 

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario