En un esfuerzo por abrir nuevas oportunidades de inversión en el mercado de criptomonedas, un grupo bipartidista de legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha solicitado a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que apruebe un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Ethereum (ETH) al contado.

La carta, enviada el 22 de mayo y firmada por destacados miembros como el líder de la mayoría, Tom Emmer, y el demócrata Josh Gottheimer, subraya la necesidad de ofrecer a los inversores una opción más regulada y segura para acceder a Ethereum. Los legisladores argumentan que los mismos principios que se aplicaron para la aprobación de los ETP de Bitcoin deberían extenderse a los ETF de Ethereum.

«Instamos a la Comisión a mantener un enfoque coherente y equitativo al revisar las próximas solicitudes para otros ETF respaldados por activos digitales», escribieron los legisladores. Resaltaron que las consideraciones legales pertinentes a Bitcoin son igualmente aplicables a Ethereum.

La noticia fue destacada por Eric Balchunas, analista de ETF de Bloomberg, en la red social X, donde enfatizó la importancia de esta petición del ETF de Ethereum, así como su potencial impacto en el mercado de criptomonedas. Aunque la carta menciona «otros activos digitales», se centra específicamente en Ether, abriendo el debate sobre la futura regulación y expansión de los productos de inversión en criptomonedas.

Hong Kong explora servicios de participación para ETF basados en Ethereum

Hong Kong está evaluando la posibilidad de implementar servicios de participación para fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en Ethereum. Lo que podría posicionar al centro financiero asiático como líder en el mercado de criptomonedas, alejándose de la postura conservadora de Estados Unidos.

La Comisión de Valores y Futuros (SFC) y varios emisores locales de ETF están en conversaciones activas para integrar mecanismos de participación en estos productos financieros, según informó Bloomberg. La participación implica que los inversores comprometan sus tenencias de criptomonedas para apoyar las operaciones de la red, generando potencialmente un rendimiento anual de alrededor del 4% para los titulares de Ethereum.

«Sería un hito para Hong Kong agregar participación en los ETF de ETH al contado», comentó Serra Wei, director ejecutivo de Aegis Custody.

Esta iniciativa se alinea con la estrategia de Hong Kong para reafirmar su posición como un centro financiero global líder. Tras una fase de agitación política, las autoridades de la ciudad han promovido activamente un entorno favorable para los activos digitales, destacándose el establecimiento de un régimen regulatorio específico el año pasado.

Ben Zhou desmiente rumores de piratería e insolvencia de Bybit

El CEO de Bybit, Ben Zhou, ha salido al paso de los rumores sobre la posible piratería e insolvencia de su plataforma de intercambio de criptomonedas, que circularon ampliamente en la red social X el 22 de mayo.

Los rumores comenzaron a difundirse rápidamente, amplificados por una oleada de memes que replicaban una publicación viral relacionada con FTX, pero esta vez apuntando a Bybit. Algunos usuarios de criptomonedas bromearon sobre retirar sus fondos del intercambio, mientras que otros intentaron analizar la situación en profundidad.

Según un usuario, el origen del rumor podría estar relacionado con un error en un gráfico de prueba de reservas de Arkham Intelligence, que daba la impresión de que las billeteras de Bybit se estaban agotando. Sin embargo, al examinar las billeteras de la plataforma de manera independiente, se pudo verificar que los fondos seguían intactos.

Metaplanet dispara su valor en Bolsa tras anunciar estrategia de inversión en Bitcoin

Metaplanet, una firma de inversión japonesa, ha visto un incremento asombroso en el valor de sus acciones, disparándose un 158% en la última semana y convirtiéndose en la acción con mayor ganancia en el mercado japonés.

Actualmente, el precio de sus acciones es de 93 yenes, un aumento del 127% en solo dos días. Lo que ha llevado a la Bolsa de Valores de Tokio a suspender las operaciones al menos dos veces debido a la volatilidad.

La empresa está cerca de alcanzar una capitalización de mercado de 1.000 millones de dólares, rompiendo las reglas del TSE que limitan el aumento diario de las acciones con un precio inferior a 100 yenes a un máximo de 30 yenes.

Desde que anunció su estrategia de inversión en Bitcoin el 8 de abril, Metaplanet ha acumulado 117,7 Bitcoin, valorados en 7,2 millones de dólares, y sus acciones han subido un 389%. Siguiendo el modelo de MicroStrategy, Metaplanet planea utilizar diversos instrumentos del mercado de capitales para fortalecer sus reservas de Bitcoin.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario