La legendaria wallet de Ethereum, MetaMask, está lista para brindar soporte a Bitcoin entre sus opciones para el comercio descentralizado. Con esta iniciativa, la wallet experimentaría un enorme impulso de sus capacidades, además de que se abriría a los capitales de la criptomoneda más importante. La firma detrás de la billetera espera que este nuevo paso se concrete muy pronto, según CoinDesk

El reporte afirma que este paso permitirá que tanto los usuarios de Ethereum como los de Bitcoin tengan una relación comercial más directa. Así, el objetivo es brindar una mayor versatilidad y soluciones más extensas para sus más de 30 millones de usuarios activos por mes.

Es importante resaltar que el soporte a la criptomoneda reina entraría en una primera etapa muy básica. Esto quiere decir que las soluciones evolucionarán para permitir a los usuarios una mejor experiencia en este caso de uso. Por su parte, para la cartera, esto permitiría consolidarse como la número uno en llevar capitales hacia las DeFi.

Históricamente, esta billetera se convirtió en una especie de puente. Sin embargo, los inversores de Bitcoin enfrentaban limitaciones y tenían que acudir a cambios para pasar tokens que representaran sus capitales. Con la nueva dinámica se eliminan esas barreras y ahora el paso es directo y más dinámico. 

MetaMask pasa a una nueva etapa con el soporte a Bitcoin 

La medida de MetaMask de brindar soporte a Bitcoin se puede consolidar como un paso lógico. Debe tenerse en consideración que la cartera históricamente apostó por la expansión hacia otras redes más allá de Ethereum. Ahora, las condiciones parecen dadas para que la blockchain más importante forme parte de esa lista de soluciones.

Debe recordarse que en un principio esta billetera soportaba solamente aplicaciones de Ethereum. El siguiente paso fue el de incluir segundas capas y redes compatibles con la máquina virtual (EVM) tales como Avalanche, Polygon, Optimism y Arbitrum. Un paso más allá se produjo en septiembre de 2023, cuando incluyeron a Snaps, una aplicación de JavaScript.

Otro aspecto importante resaltar de esta billetera, es que en agosto del año pasado fue la aplicación con mayor número de descargas con 22 millones. De igual manera, las actualizaciones no han decepcionado y en tiempos recientes se agregaron funciones de interés para los usuarios. Entre estas últimas se destacan la posibilidad de acceder a validadores de staking de Ethereum e incluso elegibilidad para airdrops.

En consecuencia, la decisión de MetaMask de ofrecer soporte a Bitcoin se convierte en uno de los muchos pasos evolutivos de la cartera. La gran diferencia en este caso sería que se están abriendo a la moneda con mayor capitalización de mercado de todo el criptoverso.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario