Noticias Bitcoin

¡El White Paper de Bitcoin cumple 14 años!

Hoy 31 de octubre, se celebra el aniversario número 14 del lanzamiento del White Paper del primer dinero electrónico descentralizado. Y su protocolo peer-to-peer, publicado por Satoshi Nakamoto. De hecho, está disponible oficialmente en más de 35 idiomas. 

En cualquier caso, con el transcurso de los años, el White Paper de Bitcoin se ha traducido diversamente. Incluidas traducciones al idioma chino, español, italiano, ruso, francés, alemán, indonesio, nepalí y sueco. Curiosamente, el White Paper está disponible también en braille para ayudar a las personas con discapacidad visual.

«La traducción del White Paper es una manera de ayudar a romper la barrera del idioma. E impulsar al uso del Bitcoin en todo el mundo». 

A 14 años de la publicación del White Paper

De cualquier manera, el White Paper de Bitcoin, se publicó con el título «Bitcoin P2P e-cash paper». En él, Nakamoto explicó que su moneda digital es totalmente peer-to-peer (P2P), y no requiere de un tercero para que se realice una transacción.

De este modo, a través de una red entre pares, el Bitcoin solucionaba el problema del doble gasto. Además, el Bitcoin también permitía a los participantes de la red permanecer en el anonimato de forma segura, mediante el uso de un algoritmo de consenso Proof-of-Work (PoW).

Específicamente, el 31 de octubre de 2008, Satoshi Nakamoto, inició una revolución sin precedentes con un simple correo electrónico enviado a un pequeño grupo.

«He estado trabajando en un nuevo sistema de efectivo electrónico. Que es completamente peer-to-peer, sin un tercero de confianza».

Ahora bien, en enero de 2009, quedó implementado el código de Bitcoin. De cualquier manera, muy pocos imaginaron lo que estaba naciendo, ni muchos menos que daría comienzo a una revolución monetaria.

¿Quién es Satoshi Nakamoto?

Aparte de esto, Satoshi Nakamoto es uno de los nombres más populares en el mercado de las criptomonedas. Por supuesto, debido a que corresponde al creador del Bitcoin.

Actualmente, aún se desconoce la identidad de Satoshi Nakamoto. Particularmente, muchos Bitcoiners creen que John Forbes Nash Jr. podría ser Satoshi Nakamoto. También, diversas personas han afirmado ser el fundador anónimo del Bitcoin. Por ejemplo, como el científico australiano de informática Craig Wright el cual aseguró ser Nakamoto, sin embargo, esto nunca fue demostrado.

Igualmente, Andrés Salamone, fundador de Cordoba Bitcoin, indicó en el Paseo del Buen Pastor, que Nick Szabo puede ser el creador de Bitcoin, el famoso Satoshi Nakamoto.

Como dato curioso, a pesar de que no se sabe quién es Satoshi Nakamoto, cuenta con una estatua en Budapest, Hungría.  

Entonces, ¿quién crees que podría ser el creador del White Paper de Bitcoin? Deja tu opinión en la caja de comentarios.

Me despido con esta frase de Albert Einstein: «La mente es como un paracaídas. Solo funciona si se abre».

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones ¡La información es poder!

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

1 hora

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

5 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

7 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

7 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

7 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.