Noticias Rápidas

Estudio revela que el mercado mundial de pagos con Bitcoin alcanzaría los USD 3.700 millones en 2031

Un estudio reciente arrojó que para el 2031 se espera un crecimiento del 16% de los pagos con Bitcoin a nivel mundial.

single-image

El mercado mundial de pagos con Bitcoin alcanzará los USD 3.700 millones en 2031. Registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16.3% entre 2022 y 2031. Con las claves privadas y el hardware impulsando la expansión del sector, pronostica Allied Market Research en un estudio publicado el 24 de octubre.

El documento sugiere el aumento de los pagos con Bitcoin, la demanda operativa de eficiencia y transparencia en los sistemas de pago. Junto con el crecimiento de los servicios de seguridad de datos. Así como el aumento de la demanda de remesas en las economías emergentes.

Estas, serían algunos de los principales factores que apoyan el crecimiento del sector en de pagos con Bitcoin los próximos años.

La élite de los ricos de HK y Singapur se fija en las inversiones en criptomonedas

La élite de los ricos de Hong Kong y Singapur parece estar mirando a los activos digitales con fervor después de un nuevo informe de KPMG.

Este sugiere que más del 90% de las oficinas familiares y los individuos de alto patrimonio (HNWI) están interesados en invertir en el espacio de los activos digitales o ya lo han hecho. 

Según un informe del 24 de octubre de KPMG China y Aspen Digital titulado «Investing in Digital Assets», hasta el 58% de las family offices y HNWI de los encuestados en un reciente estudio ya están invirtiendo en activos digitales. Mientras que el 34% «planea hacerlo».

La encuesta se realizó a 30 family offices y HNWIs en Hong Kong y Singapur. Y, la mayoría de los encuestados gestiona activos entre USD 10 millones y USD 500 millones.

KPMG dijo que la gran aceptación de las criptomonedas entre los ultra ricos ha aumentado la confianza en el sector. Esto, estimulada por el aumento de la «atención institucional principal».

Apple aclara las normas de su App Store sobre los tokens no fungibles y los exchanges de criptomonedas

El peso pesado de la tecnología Apple ha aclarado las normas de su App Store sobre los tokens no fungibles (NFT) y los exchanges de criptomonedas. Lo que supone la primera vez que codifica normas específicas para los NFT.

Las nuevas normas confirman cómo se gravarán las compras de NFT y para qué pueden y no pueden utilizarse. Al tiempo que aclaran las normas sobre cuándo puede aparecer una aplicación de exchange de criptomonedas.

En la actualización del 24 de octubre de las directrices de la App Store se añadió un texto que permite las compras de NFT dentro de la aplicación. Pero, prohíbe que los NFT adquiridos en otro lugar se utilicen para algo más que para verlos. 

También permite que las aplicaciones utilicen las compras dentro de la aplicación para “vender y comercializar servicios” relacionados con NFT, como “acuñar, listar y transferir”.

El ecosistema cripto es alcista respecto al Metaverso

Una interpretación inicial de las cifras de DappRadar del 11 de octubre mostraba una participación extremadamente baja para Decentraland, uno de los metaversos más publicitadas de la Web 3.0. Las cifras sorprendieron a la comunidad, pues la plataforma tiene una valoración de mercado actual de USD 1.200 millones.

Poco después de la publicación del estudio inicial, tanto DappRadar como Decentraland verificaron que el número publicado de menos de 40 billeteras únicas activas (UAW) no era una representación exacta de la actividad en la red. Según el rastreador de DappRadar en el momento de escribir este artículo, el número de UAW es de poco más de 600.

Un informe de DappRadar tras el incidente reveló que los juegos blockchain y los proyectos de metaversos recaudaron un acumulado de USD 1.300 millones en el tercer trimestre fiscal.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare