Inversiones

Análisis DeFi: La caída de los precios sigue empeorando la situación

Con el sentimiento de miedo generalizado en el mercado crypto, los precios siguen cayendo, aunque la volatilidad ha disminuido bastante. El espacio DeFi se ha visto muy afectado por la poca presencia de compradores, y en este análisis revisamos el espiral negativo que ha significado la caída de los precios. 

Hoy, el total valor bloqueado en protocolos DeFi es de $74.460 millones, una cifra tan baja como en marzo de 2021, cuando el bull run comenzaba a tomar fuerza. 

No obstante, sigue siendo un valor mucho mayor que los $600 millones que poseía este mercado a comienzos de 2020. Está claro que la adopción ha sido masiva, y podemos confirmar que esta tecnología ha llegado para quedarse; aun así, no está libre de obstáculos. 

Valor bloqueado en DeFi y lista de los principales protocolos. Fuente: DeFi Llama.

Análisis situacional: La caída de los precios crea un espiral negativo en el espacio DeFi

Al igual que todo el mercado crypto, en este análisis vemos que los principales tokens DeFi están cayendo, con pérdidas promedio de 10% en los últimos 7 días. 

Esto está generando un espiral de negativismo que golpea la liquidez de los protocolos DeFi. 

Diversos analistas coinciden en que las estructuras tokenomicas de muchos de estos proyectos, no están bien diseñadas del todo, pues a menudo utilizan modelos de alta inflación para atraer más liquidez a las aplicaciones descentralizadas. 

Los altos rendimientos fueron, principalmente, lo que atrajo tantos usuarios y capital al ecosistema DeFi. Pero, si el valor del token con el que se pagan estos rendimientos, no es realmente sostenible debido a la alta inflación, entonces los usuarios tendrían que asumir mucho riesgo para depositar su capital en estas aplicaciones.  

Hoy los protocolos DeFi que se mantienen siendo líderes, ofrecen recompensas muchísimos más bajas que las que se ofrecían un año atrás. Y es que para evitar un colapso de las plataformas, no hay otro camino que seguir. 

Si a todo esto le sumamos una caída de los precios generalizada en el mercado, era más que probable una caída del valor bloqueado en todos los protocolos DeFi. 

Sin embargo, todavía vemos rendimientos mucho más altos que los que ofrecen las finanzas tradicionales.

Es muy probable que con los descuentos que estamos viendo, los usuarios comiencen pronto a crear posiciones en protocolos descentralizados sólidos, donde además de beneficiarse de un retorno fijo, podrían obtener grandes ganancias cuando un nuevo rally alcista comience. 

Una tendencia bajista generalizada

Actualmente, Avalanche (AVAX) es el más grande de los tokens DeFi, y su precio actual de $16,82 se encuentra casi un 90% por debajo del máximo histórico de $147. 

UNI de Uniswap, que sigue en esta línea de mando, también está casi un 90% por debajo de su máximo. Actualmente cotiza a $5,11. 

La historia se repite con el tercero de la lista, LINK. Su precio actual es de $6,11, y su máximo histórico alcanzado en mayo de 2021 fue de $53. 

En estas tres criptomonedas podemos observar rápidamente que siguen la misma tendencia de todo el mercado crypto. Podríamos optar por vigilar solo a Bitcoin para localizar una posible reversión de la tendencia. 

También podemos notar que la velocidad alcista previa, fue bastante mayor a la corrección en curso, por lo que queda claro cuál es la fuerza dominante. 

Es cuestión de tiempo para que la tendencia dominante retome el control. AVAX por ejemplo, está a punto de encontrarse con la zona de soporte donde comenzó el rally anterior, lo que nos dice que el retroceso ya está muy extendido, y que es posible que el fondo esté cerca. 

Gráficos semanales de: AVAX, UNI y LINK, los tres líderes actualmente en el espacio DeFi. Fuente: TradingView.

Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser aceptadas como asesoramientos de inversión.

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

2 horas

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

6 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

8 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

8 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

8 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.