Noticias Rápidas

Los millennials en Estados Unidos están interesados en las criptomonedas

Un reciente informe de la firma de inversión Alto, arrojó que los millennials en Estados Unidos están interesados en las criptomonedas.

single-image

Un informe de la firma de inversión Alto descubrió que el 40% de los millennials estadounidenses (aquellos entre 2 y 41 años) poseen criptomonedas. Un porcentaje aproximadamente similar de encuestados, según el estudio, posee acciones individuales. El estudio observó que muchos millennials de EE. UU. que usaban fondos mutuos tenían parte de su riqueza invertida en criptomonedas.

El 70% de los HODLers tienen activos digitales en sus cuentas de jubilación (IRA). Además, la mayoría de los estadounidenses en ese grupo de edad que actualmente no poseen criptomonedas están considerando hacerlo en breve.

En los EE. UU., los jóvenes no solo confían en las criptomonedas, sino que la mayoría de ellos también posee activos digitales virtuales. Además, varias personas en el rango de edad antes mencionado están interesadas en comprar criptomonedas como parte de sus planes de jubilación.

Exchange de criptomonedas de Singapur congela los retiros

El criptocontagio se cobra otra víctima. En un comunicado, el exchange de criptomonedas Vauld, con sede en Singapur, ha tomado la “difícil decisión de suspender todas las retiradas, operaciones y depósitos en la plataforma Vauld con efecto inmediato».

En lo que parece ser una corrida del criptobanco, el grupo tiene la intención de “solicitar a los tribunales de Singapur una moratoria», pues los clientes de Vauld han intentado retirar un “exceso de USD 197.7 millones desde el 12 de junio de 2022».

La decisión de suspender los retiros es un giro de 180 grados. Al parecer, Vauld presumía de tener mil millones de dólares en activos bajo gestión en mayo de este año. Mientras que el 16 de junio, un correo electrónico de la empresa afirmaba que el negocio “seguiría funcionando como siempre». Sólo 18 días después, la empresa está explorando “posibles opciones de reestructuración».

Unos estafadores de criptomonedas hackearon las cuentas de redes sociales del ejército británico

Las cuentas oficiales de Twitter, Facebook y YouTube del Ejército Británico fueron vulneradas el domingo durante casi cuatro horas. Los estafadores que promocionaron cobros de tokens no fungibles (NFT) y estafas de criptomonedas.

Justo después de las 2:00 pm EST del domingo, la Oficina de Prensa del Ministerio de Defensa del Reino Unido (MOD) tuiteó que era consciente de que las cuentas de redes sociales del Ejército estaban comprometidas y que había comenzado una investigación.

Casi cuatro horas después, cerca de las 5:45 pm EST, la Oficina proporcionó una actualización de que las violaciones de las cuentas se habían resuelto. La cuenta oficial del Ejército británico en Twitter también se disculpó por las publicaciones, diciendo que llevaría a cabo una investigación y “aprendería de este incidente».

El cierre del banco de Peter Schiff refuerza los argumentos de Bitcoin a favor de la libertad financiera

El popular economista Peter Schiff, que es bien conocido en la comunidad por su postura anti-criptomonedas, vio su banco cerrado por los reguladores de Puerto Rico. La revelación, sin embargo, llevó a la comunidad entusiasta de las criptomonedas en Twitter a señalar la “ironía» pues la predicción de Schiff para Bitcoin (BTC) se hizo realidad para su propio banco tradicional.

Los reguladores de Puerto Rico cerraron el banco de Schiff por no mantener los requisitos de capital mínimo neto, lo que repercutió aún más en los clientes. Pues perdieron el acceso a sus cuentas tras un posterior bloqueo.

El podcaster de Bitcoin, Stephan Livera, también intervino en el desarrollo al decir: “Él ha sido un escéptico de Bitcoin desde los USD 17.50». El repentino cierre del banco de Schiff en Puerto Rico reavivó las discusiones en torno a la resistencia de Bitcoin a la supremacía judicial.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare