Noticias Bitcoin

Bitcoin 2022: Despliegue de BTC en El Salvador

En el segundo día de la conferencia Bitcoin 2022, se realizó un panel dedicado a la adopción de la criptomoneda líder en El Salvador. Se trató el tema del despliegue de BTC en la región, después de que el presidente Nayib Bukele cancelara su participación por circunstancias internas en su país.

Para dicho panel, se contó con la moderación de Rodolfo Andragnes, en conjunto con las palabras de:

  • Justin Newton, fundador y CEO de Netki.
  • Tristan Thoma, director de producto de AlphaPoint.
  • Eric Gravengaard, CEO de Athena Bitcoin Global.

Impacto de la criptomoneda en el país

Para comenzar el panel, los ponentes dieron a conocer su visión de los avances de las criptomonedas en la localidad centroamericana. En primer lugar, Eric Gravengaard habló del espectro económico de El Salvador, antes y después de Bitcoin.

Se refirió a los rendimientos “pobres» que la nación tenía en años anteriores, con actividades económicas reducidas. Entre ellas, mencionó al turismo y el envío de remesas desde el exterior. De esta manera, aclaró que el despliegue de BTC en la región permitió a su economía “crecer», tomando en cuenta el apoyo del gobierno.

Los panelistas apoyaron el despliegue de BTC en El Salvador, considerando como “positivas» las medidas flexibles del gobierno local (presidido por Nayib Bukele) para adoptar con plena “facilidad» al entorno cripto.

“Desde que Bukele anunció (en esta conferencia) que convertiría a Bitcoin en una moneda de curso legal, las proyecciones del gobierno arrojaron un crecimiento anual de más de 10%, lo cual es fenomenal», comentó.

Aparte de Gravengaard, Justin Newton hizo hincapié en cómo BTC llega directamente a la población, aludiendo a unas finanzas “extendidas». En tal sentido, considera que el impacto de la criptomoneda (mediante cuentas de Bitcoin salvadoreñas) brinda una mayor accesibilidad a más ciudadanos. Esto, en un escenario donde se tiene a un público que “no manejaba» cuentas bancarias.

Aunado a ello, Tristan Thoma resaltó la existencia de un nuevo “sistema financiero» que complementaría a los intentos de El Salvador para desarrollarse. Mostró su opinión desde una “perspectiva infraestructural», en donde el gobierno sacaría provecho de los nuevos ingresos para continuar con proyectos hospitalarios, residenciales, entre otros.

¿Están listos para Lightning?

El moderador Andragnes prosiguió en el panel con la incidencia del protocolo Lightning para las transacciones locales. Gravengaard reconoció el avance de los desarrolladores de aplicaciones de pago como CashApp para facilitar las respectivas operaciones.

Para quienes no lo sepan, Lightning Network es una red entre pares concebida como sistema de segunda capa para Bitcoin que permite hacer micro pagos de forma casi instantánea.

Llevó esta idea al contexto de la economía salvadoreña, donde millones de usuarios dependerían del sistema de verificación para intercambiar monedas. Señala que, hasta el momento, el impacto de la criptomoneda y la adopción de esta tecnología avanza “muy bien», a medida que la población respalda y se acostumbra al nuevo entorno cripto.

Desde su punto de vista, la aplicación de servicios financieros, Athena Bitcoin, ha procesado más de un millón de usuarios, en un país con apenas 6 millones de habitantes.

Perspectivas sobre al avance del proyecto

Teniendo previsiones similares acerca del despliegue de BTC en la nación centroamericana, los panelistas estuvieron de acuerdo con el progreso del país. Se sienten motivados por ver lo que ocurrirá con Bitcoin al saber que el gobierno promueve abiertamente su uso en el comercio.

Por otra parte (y a pesar de que Nayib Bukele no pudo asistir la conferencia), la embajadora Milena Mayorga estuvo presente. Representó el apoyo directo del presidente a la iniciativa de adoptar las criptos, mientras que la comunidad sigue observando cómo se integran en su economía.

Entradas recientes

Precio del token de Jito experimenta una descomunal subida

El token JTO del protocolo de Jito de la red Solana experimenta una explosiva subida luego de recibir apoyo de…

5 horas

Deloitte aprovecha la Blockchain Kilt del ecosistema Polkadot para mejorar sus servicios

Deloitte, anunció su colaboración con la blockchain Kilt, del ecosistema de Polkadot, para ofrecer servicios de transporte marítimo.

7 horas

Elizabeth Warren: las criptomonedas son la nueva amenaza

Durante una entrevista, la senadora estadounidense, Elizabeth Warren, dijo que las criptomonedas son una nueva y amenazante realidad.

10 horas

Las ballenas del mundo criptográfico confían en Meme Moguls (MGLS), Dogecoin (DOGE) y Ethereum (ETH)

Descubra por qué las ballenas muestran interés en Meme Moguls (MGLS), Dogecoin (DOGE) y Ethereum (ETH).

10 horas

Google apuesta por Gemini para superar a GPT

Gemini es el caballo más reciente que lanza Google a la carrera por el dominio de la Inteligencia Artificial. Conozca…

11 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.