Inversiones

¿Qué esperar del Bitcoin en 2022?

El 2021 fue un gran año para el mercado crypto, a pesar de los fuertes altibajos que atravesó. Ahora Bitcoin está comenzando 2022 con algo de incertidumbre para el corto plazo, pero defendiendo todavía una fuerte tendencia alcista mayor. 

Al momento de esta redacción BTC cotiza a $48.079,09, acumulando una leve ganancia de 1,55% en las últimas 24 horas, pero manteniendo una pérdida de 6,27% durante los últimos 7 días. 

Será un comienzo de año un poco difícil para la más grande criptomoneda, debido a la poca determinación por parte de los compradores. Pero, ¿determinará este comportamiento lo que se viene para el resto de 2022?, descúbrelo a continuación. 

A corto plazo parece que podemos tener algunos problemas, mientras los balances de BTC en los exchanges aumentan levemente. Cinco de los osciladores técnicos que revisa CryptoQuant, tres son bajistas actualmente. 

A pesar de esto, las métricas que rastrean el comportamiento de grandes inversores (como lo son los mineros y las ballenas), son alcistas. Esto nos habla de que estos participantes esperan mayores ganancias durante este nuevo año. 

Revisión semanal de métricas de Bitcoin. Fuente: CryptoQuant.

En el gráfico diario de BTC vemos dibujado el negativismo e incertidumbre a corto plazo. El precio se ha encerrado en un fuerte lateral, con resistencia en los $51.200 y soporte en los $45.650 aproximadamente. 

Bitcoin acaba de defender el soporte nuevamente, pero la poca determinación de los compradores nos dice que todavía podemos ver al mercado crypto en problemas durante estas primeras semanas de 2022. El siguiente soporte se encuentra en los $43.116. 

Todavía no podemos descartar un posible fuerte repunte, pero solo sería realmente relevante si la resistencia en los $51.200 es atravesada, lo que dejaría el terreno libre hasta los $58.960. 

Gráfico diario BTC vs USDT. Fuente: TradingView.

¿Posible aumento del flujo de capital por parte de los institucionales hacia Bitcoin en 2022?

En 2021 vimos cómo el capital de riesgo de fondos institucionales fluyó en gran cantidad hacia el mercado de las criptomonedas, llegando a alcanzar un máximo de $30.000 millones, rompiendo cualquier récord de años anteriores, y demostrando un gran interés por parte de estos inversores en este tipo de activos. 

Sin duda, esta es una señal de que los grandes capitales están viendo grandes oportunidades en este mercado. 

Viendo la gran fuerza que trae esta tendencia, es extremadamente probable que se prolongue durante este 2022, lo que sin duda seguirá beneficiando a Bitcoin. 

Recordemos cómo en octubre del 2021, el lanzamiento de un ETF de Bitcoin aprobado por la SEC, auspició el máximo histórico de esta criptomoneda.

Los ETFs están dirigidos para fondos de inversión y firmas estadounidense que se veían restringidas a comerciar con BTC, debido al marco regulatorio que deben seguir. 

Más proveedores de este tipo de productos siguen buscando aprobación, lo que seguiría promoviendo la exposición de activos criptográficos en la gran bolsa estadounidense. 

Empresas que gestionan capital de riesgo han invertido más de $30.000 millones en el mercado crypto. Fuente: CryptoQuant.

Mercado inundado de liquidez

Además del creciente interés de los institucionales de invertir en criptomonedas, gran parte de la increíble liquidez monetaria que existe (principalmente en dólares) todavía sigue buscando donde ser invertida, factor que podría beneficiar a este mercado.

Producto de la fuerte crisis que provocó la pandemia, es bien sabido como distintos bancos centrales comenzaron a inyectar liquidez en los mercados para evitar peores pérdidas. Sin embargo, ahora la cantidad de dinero en el mercado es mayor, mientras la oferta de bienes y activos se mantiene igual, o incluso es menor. 

Con un Bitcoin muy escaso, una demanda en aumento, y mucho dinero que busca en que ser invertido, solo una cosa puede suceder.  

Money supply en dólares. Fuente: Fred economic data.

Pronóstico para BTC en 2022

Para terminar este artículo, hagamos un pronóstico de precio, basado en un análisis del gráfico mensual BTC vs USDT. 

Desde este marco temporal vemos que el precio ha logrado mantenerse sólidamente alcista durante los últimos meses, a pesar de la turbulencia vista a mediados de 2021. 

También podemos observar cómo se creó un doble techo sobre la resistencia en los $64.895. Esta figura chartista anuncia un posible cambio de tendencia, pero solo es confirmado una vez la línea de cuello es atravesada. En este caso, ese cuello se encuentra en los $35.000. 

De momento seguimos viendo a un Bitcoin totalmente alcista, por lo que el escenario más probable para este 2022 es seguir marcando nuevos máximos históricos. 

El gran retroceso que realizó el precio a mediados de año, parece haber conseguido fondo en el 50% de Fibonacci. Ahora un impulso está en desarrollo, que bien podría buscar los $100.000 en el mediano plazo (-61,8%). 

Vimos como el precio cerró el 2021 con una relevante fuerza bajista, pero dejando rechazo sobre un soporte en los $43,834. Ese rechazo puede que sea la señal de comienzo de un nuevo rally. 

Todavía no está confirmado que los toros hayan retomado el control. Quizás veamos a Bitcoin en problemas durante estas primeras semanas de 2022.

Pero, el panorama general nos dice que las probabilidades a mediano/largo plazo siguen del lado de los compradores. 

¿Qué esperar de Bitcoin en 2022?. Análisis del gráfico mensual BTC vs USDT. Fuente: TradingView.

Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

2 horas

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

5 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

7 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

7 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

7 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.