Noticias

La tecnología Blockchain puede empoderar financieramente a las mujeres incluso en un escenario pandémico

El debate en torno a las mujeres en el ámbito de las criptomonedas surge con frecuencia, ya que este espacio está dominado esencialmente por hombres. Sin embargo, el 2021 muestra signos de que hay más mujeres que nunca invirtiendo, trabajando y aprendiendo sobre criptomonedas y blockchain. En este sentido, se cree que la tecnología blockchain puede empoderar a nivel financiero a muchas mujeres.

A propósito de esto, Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio y ex ministra de Asuntos Exteriores y de Finanzas de Nigeria, dijo que la tecnología Blockchain podría ayudar a empoderar a las mujeres no bancarizadas y si bancarizadas de todo el mundo.

Durante el Panel Independiente de Alto Nivel del G20 sobre la Financiación de los Bienes Comunes Mundiales para la Preparación y Respuesta a las Pandemias, se habló de cómo la tecnología Blockchain podría ayudar a promover la inclusión financiera de las mujeres en la era del COVID-19 y post pandemia.

“Por supuesto, la tecnología blockchain es algo que aporta más transparencia en la forma de hacer negocios y elimina los intermediarios». Dijo la directora general de la OMC. “Creo que, particularmente en el área de las finanzas, la capacidad de introducir esto a las transacciones, creo que podría ser particularmente beneficioso para las mujeres que a menudo están excluidas del acceso a las finanzas. Creo que es algo bueno, algo que deberíamos estudiar». Sostuvo, Ngozi Okonjo-Iweala.

Mujeres se han visto excluidas en el ámbito financiero a través de los años y la tecnología Blockchain podría cambiar eso

Y es que, en el ámbito de las finanzas, las mujeres están marcadas por un largo historial de exclusión y sexismo. Su lucha es bien conocida en el mundo financiero tradicional.

Siempre ha sido una lucha cuando se trata de carreras profesionales o llegar a puestos más altos. Por ejemplo, en 2020, solo 37 de los 500 directores generales de la lista de Fortune eran mujeres, lo que fue considerado un récord.

En cuanto a las inversiones, las finanzas tradicionales han excluido durante mucho tiempo a las mujeres. En Estados Unidos, una mujer todavía necesitaba el permiso de su esposo para abrir una cuenta bancaria hasta la década de 1960.

Aunque se han hecho progresos, la forma en que se habla a las mujeres sobre el dinero sigue estando muy condicionada por el género. Un estudio reveló que el 65% de los consejos para las mujeres sobre asuntos financieros se centran en la reducción del gasto. En lugar de estrategias de inversión inteligentes.

Sin embargo, en lo que respecta a las criptomonedas. Un pequeño porcentaje de mujeres involucradas ya están dejando su huella, y cada día se suman más.

Un impulso reciente que da Bitcoin y Blockchain a las mujeres

Puede parecer que Bitcoin está en todas partes, ya que el reciente mercado alcista ha atraído a más traders e interesados. Sin embargo, el crecimiento de las mujeres en este espacio ha sido lento en general.

Un estudio sobre inversores de Grayscale reveló que sólo el 15% de los inversores en Bitcoin son mujeres. Sin embargo, el 47% de todas las inversoras encuestadas dijeron que consideran invertir en Bitcoin. Esto es una mejora desde el 43% en 2019.

En general, 2020 y 2021 han visto un crecimiento mucho más rápido para las mujeres en cripto. Según la investigación de CoinMarketCap, el primer trimestre de 2020 registró un aumento del 43,24% de mujeres en comparación con el mismo momento del año anterior.

En esencia, las mujeres de muchos países han tenido a menudo más problemas para acceder a los servicios financieros que los hombres, una situación que podría haberse visto agravada por la pandemia con el cierre de muchas instituciones.

Muchos expertos han propuesto el uso de las criptomonedas y la tecnología Blockchain para promover la inclusión financiera en zonas que carecen de la misma infraestructura que los países desarrollados, en particular donde las mujeres pueden enfrentarse a largas horas de viaje para acceder a los proveedores de crédito y a restricciones para abrir cuentas bancarias, y a veces ni siquiera se les permite poseer legalmente una propiedad.

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

20 mins

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

4 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

6 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

6 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

6 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.