Noticias

Indonesia podría adoptar las DeFi en el futuro

En el marco del último día de la Indonesia Blockchain Week, ponentes de alta relevancia en el esquema DeFi hablan de cómo Indonesia podría adoptar las DeFi como parte fundamental de la economía del país.

El auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) que está viviendo el cripto mundo, ha generado que los traders y analistas confíen más en estas plataformas y deseen adoptarlas.

Por ello, dando un repaso a todas las discusiones de la conferencia de esta semana. Los ponentes evalúan durante el panel del jueves, cómo podrían aplicar las DeFi en Indonesia. Y como esto podría beneficiar a la población y al futuro del país.

¿Cuáles son los beneficios de las DeFi y cómo podría funcionar para las finanzas en Indonesia?

Megain Widjaja, director de ICDX, responde estas preguntas. Él considera que las DeFi se encuentran todavía en una etapa temprana donde su influencia en la economía está lejos de presenciarse del todo.

Y que realmente podrá observarse una verdadera aplicación de las finanzas descentralizadas dentro de 5 a 10 años, según su propio criterio.

Pues, la principal razón por la que las personas buscan descentralizar los procesos, es para hacer los mismos más transparentes y eficaces.

Y este es el futuro que los ponentes del último día de la Indonesia Blockchain Week desearían. Ya que consideran que Indonesia podría adoptar las DeFi en su sistema económico.

Las 3 áreas críticas que hay que mejorar para lograr esta meta, según Megain Widjaja

Widjaja consideró que hay 3 áreas críticas las cuales deben considerarse para responder esta pregunta. Puesto que a Indonesia aún le queda una brecha enorme que recorrer, en comparación a los demás países del sudeste asiático.

Megain Widjaja considera que Indonesia podría adoptar las DeFi y la tecnología Blockchain bajo ciertos supuestos, durante su ponencia en la Indonesia Blockchain Week.

La primera área se centra en la educación a la población. Para que sean conscientes de las oportunidades que la industria Blockchain puede brindar a la economía del país. Puesto que el ciudadano indonesio carece mucho del conocimiento básico de las finanzas propias. Y el interés en lo mismo es relativamente bajo.

La segunda área es la tasa de innovación vs. la tasa de regulación. Pues es algo que Indonesia también tiene que desarrollar, según Megain. Ya que la clave de esto recae en que haya un equilibrio entre ambos factores.

Y esto, enfocado al entendimiento de las DeFi pareciera “como si una hoja de papel estuviera totalmente en blanco para Indonesia”, explicó Megain. Para hacer entender que la innovación en el país se ha enfocado en otro tipo de tecnologías, en lugar de la Blockchain.

La tercera área, al momento de pensar aplicar la tecnología Blockchain y las DeFi en la economía de Indonesia, es la capacidad del país y sus ciudadanos de afrontar el sentimiento de riesgo.

Explica esto con la siguiente pregunta: “¿Quién estaría encargado de contabilizar los datos de riesgo para equilibrar tales riesgos a futuro en la economía?”.

Eso debe analizarse, ya que igual considera que Indonesia podría adoptar las DeFi en su economía.

El futuro de las DeFi en Indonesia depende de la innovación de la infraestructura Blockchain

Por su parte, Justin Sun, fundador de la plataforma de criptomonedas TRON y el actual CEO de BitTorrent, considera que el más grande reto al cual Indonesia debe enfrentarse en el enfoque de la infraestructura tecnológica es la escalabilidad.

Ya que, hay una gran cantidad de proyectos con excelentes visiones, que nacen en Indonesia. Pero que por la falta de innovación en la escalabilidad, sus “Gas Fee” se saturan rápidamente, colapsando a dichas plataformas.

Explicó que cuando se introdujo una actualización en el mecanismo de TRON para mejorar la escalabilidad, consiguió que se realizara mil transacciones por segundo. Mejorando la tecnología de su Blockchain.

Esto en comparación a sus rangos del pasado. Y que esta actualización incrementó exponencialmente la estabilidad de TRON.

Justin Sun, CEO de TRON explica que Indonesia podría adoptar las DeFi si se hacen actualizaciones en la escalabilidad de la tecnología Blockchain en el país.

¿Cuál es el mayor reto de Indonesia si se decide adoptar esta plataforma masiva?

Sun considera que si todas las plataformas de Blockchain en Indonesia se centraran en las actualizaciones de mejora de rendimiento, el crecimiento exponencial en el mercado cripto no tendría precedentes.

Sin embargo, él está consciente que todavía falta mucho tiempo como para que Indonesia alcance tales niveles de innovación. Avances que permitirían una aplicación eficaz de las DeFi.

Al hablar sobre el reto de introducir a las finanzas descentralizadas de manera masiva en la economía. Explicó que el primer paso era dar a entender al colectivo cuál es el concepto de las DeFi. Para que entienda que hay más beneficios que perdidas en la adopción de este sistema.

Finalmente, para Justin Sun, la clave para solucionar esto es que la industria financiera tradicional de Indonesia se incluya en estos avances. Ya que eso sería el eslabón final para conseguir ese puente entre el entendimiento de la tecnología Blockchain y las DeFi y la audiencia común.

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

25 mins

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

4 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

6 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

6 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

6 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.