Noticias

¿Las exchanges descentralizadas son el futuro?

El cripto mundo está atravesando un momento crucial en su desarrollo. Pues, luego de años de tímidos avances, el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) finalmente está viviendo una época de auge. A medida que más usuarios se interesan por las mismas, e invierten su capital en ellas. Por esta razón, vale la pena que nos preguntemos si proyectos DeFi, como las exchanges descentralizadas, son el futuro. Esta idea lo ha sugerido Ivan Poon en la Indonesia Blockchain Week.

El momento de las DeFi

A pesar de no ser algo nuevo, las DeFi no habían tenido hasta ahora el protagonismo del que han gozado en las últimas semanas. Lo que tiene sentido, considerando que no fue sino hasta este año 2020, que pudimos empezar a hablar del cripto mercado como un todo integrado. El cual cuenta con una infraestructura lo suficientemente sólida, como para permitir que los proyectos de finanzas descentralizadas se desarrollen con éxito.

De esta forma, tan solo en los últimos meses, el tamaño del mercado DeFi ha aumentado de forma exponencial, tanto en capitalización de mercado como en volumen de transacciones. Tal como lo explicó durante su ponencia Ivan Poon.

Y en medio de este auge, las exchanges descentralizadas (DEX) han jugado un papel fundamental. Las mismas ofrecen a los usuarios de criptomonedas capacidades innovadoras, que no pueden encontrarse en exchanges tradicionales como Binance o Coinbase. Las cuales resultan atractivas para los usuarios.

Siendo la principal de estas características, según Poon, la sencillez con la que se puede participar en el intercambio de criptomonedas con las exchanges descentralizadas. Esto es así pues, a diferencias de las exchanges tradicionales, las DEX no tienen procesos de verificación de identidad Know-Your-Client. Así como tampoco wallets de custodia a dónde se deben enviar las criptomonedas para empezar a operar. Haciendo de todo el proceso de mercado uno mucho más sencillo y rápido.

Ivan Poon mostró en su ponencia el auge de las DeFi

Desafíos para las exchanges descentralizadas

Sin embargo, Poon también aclaró durante su ponencia que las exchanges descentralizadas, se enfrentan a importantes desafíos para convertirse en el producto DeFi del futuro. Ya que, a pesar de la flexibilidad que ofrecen a los usuarios, las DEX siguen cargando con problemas propios de la tecnología Blockchain.

Así, al estar la mayoría de las exchanges descentralizadas desarrolladas sobre la cadena de bloques de Ethereum, las mismas deben hacer frente a los retrasos y problemas propios de la Blockchain de ETH. Incluyendo la lentitud en la ejecución de las operaciones realizadas en la misma. Así como las altas comisiones cobradas a los usuarios por transacción.

Para ser el futuro del mercado las exchanges descentralizadas deben enfrentar varios obstáculos

Dos graves inconvenientes para las exchanges descentralizadas, pues retrasarían las operaciones de los usuarios de las mismas por varios segundos. Lo que puede representar pérdidas de miles de dólares para los traders. Además de obligar al pago de comisiones superiores a las de una exchange tradicional.

Por lo tanto, aunque las exchanges descentralizadas tienen el potencial para ser el futuro del cripto mercado. Al ofrecer un mecanismo descentralizado y transparente en el que los usuarios pueden intercambiar criptomonedas, sin necesidad de depender de una empresa. Las mismas todavía tienen que enfrentar problemas importantes para conseguir su masificación en el cripto mundo.

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

2 horas

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

6 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

8 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

8 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

8 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.