La Comisión de Bolsa y Valores de Brasil (CVM) ordenó este lunes que Binance dejara de ofrecer inmediatamente sus servicios de negociación de derivados en el país. ¡¿Binance en problemas?!
La orden publicada el lunes, el CVM asegura que los contratos de derivados son valores, independientemente de los activos subyacentes, y Binance no tiene la autorización necesaria para operar como intermediario de valores en Brasil.
Es importante destacar que, aunque fue publicada el lunes, el comunicado tiene como fecha el 2 de julio.
“La oferta al público que reside en Brasil de servicios de intermediación de valores es privada para las instituciones que forman parte del sistema de distribución de valores previsto en el art. 15 de la Ley 6.385, de 7 de diciembre de 1976“, se lee en la orden.
Asimismo, como parte de la advertencia, el CVM amenazó a Binance con una multa diaria de 1.000 reales brasileños, aproximadamente $ 186 dólares estadounidenses. Y es que la orden fue al cese inmediato, sin embargo, por los momentos la cripto exchange no ha emitido ningún comunicado.
Por consiguiente, el problema no son los activos subyacentes de los derivados que ofrece Binance sino que la cripto exchange no cuenta con los permisos necesarios para operar como intermediario en Brasil.
Es importante señalar que la orden únicamente pide la suspensión inmediata de la oferta de derivados. Sin embargo, no queda claro si la plataforma de operaciones spot también quedará suspendida en el país.
No obstante, algo que si está claro es que se trata de la primera postura pública que toma el CVM respecto al comercio de cripto derivados en Brasil.
Por lo tanto, realmente la comunidad no sabe como le podrá afectar la reciente orden dirigida a Binance al resto de las cripto exchanges que operen en Brasil.
Asimismo, vale mencionar que recientemente el Banco Central de Brasil emitió una orden a Mastercard y Visa para detener las transacciones de pago de WhatsApp.
Incluso el banco advirtió sobre la imposición de multas a los gigantes de operaciones en caso de no cumplir con la orden. ¿Será que Brasil ha decidido llevar a cabo un proceso regulatorio mucho más estricto?
Como mencionamos anteriormente, parece que la orden de suspensión de operaciones de derivados para Binance nada tiene que ver con los activos subyacentes, es decir, criptos.
Pero, aun así queda la duda. Por los momentos Brasil se ha mostrado como un país abierto a las criptomonedas y a las nuevas tecnologías pero, ¿qué tan cierto puede ser?
Recordemos que, a principios de junio, el Banco Central de Brasil mantuvo una reunión a puertas cerradas con el equipo de Ripple. Entonces, ¿qué tan cierto puede ser que Brasil sea un país abierto a las criptos?
Las autoridades de prevención de crímenes cibernéticos de EE.UU. lanza campaña en 7 condados para alertar sobre los cajeros de…
Descubre el potencial de VC Spectra (SPCT) en el competitivo mercado de criptomonedas, frente a los desafíos de BNB y…
Antes de la actualización de software del año pasado, Ethereum generaba emisiones de gases equivalentes a las emisiones anuales de…
De manera simultánea a la situación con el fundador de Binance, las acciones del exchange rival, Coinbase, experimentan una notable…
Descubre en nuestro análisis cómo Shiba Inu y Pullix.io compiten en el mercado de criptomonedas, cada uno con estrategias únicas…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.