Noticias

EOS: se presenta denuncia por violación de la Ley de Valores

El 18 de mayo tuvo lugar una denuncia contra block.one por violación de la Ley de Valores, mediante la cual los inversores están buscando recuperar los fondos invertidos en la oferta inicial de monedas para EOS, el cual alcanzó un total de 4.000 millones de dólares en criptoactivos.

Los abogados de los demandantes están pidiendo más de 200 millones de dólares del dinero recaudado ilegalmente. La denuncia alega que EOS era una oferta de seguridad no registrada por block.one.

Block.one es la empresa de desarrollo que encabezó la ICO para EOS, que muchos vieron como una forma de inversión en la empresa.

Denuncia contra block.one y EOS

De acuerdo con los acuerdos de compra en la pre-venta de EOS, se advertía a los inversores en los Estados Unidos que no participaran en la ronda de recaudación de fondos.

Esto fue un esfuerzo para evitar el conflicto con la Comisión de Valores y Bolsa (SEC). Block.one no registró la oferta en los Estados Unidos como un valor ni bajo las exenciones de registro de valores. Por lo que se apoyaron en sus medidas para saltarse a los inversores de los EE. UU. completamente como su medio de cumplimiento con el regulador de la nación.

Pero esto representaba una clara violación a la Ley de Valores de los Estados Unidos por parte del fraude de block.one y la ICO de EOS, por ello la denuncia se ha mantenido en pie.

Sin embargo, algunos inversionistas de EE. UU. participaron en la ICO, y block.one terminó encontrándose con la SEC de todos modos. En septiembre, block.one llegó a un acuerdo con la comisión de 24 millones de dólares.

Las nuevas acusaciones

A pesar del acuerdo, se llegaron a nuevas acusaciones posteriormente. Dentro de las nuevas acusaciones se alega que la empresa buscó a sabiendas y deliberadamente inversores estadounidenses:

“Desde 2017 hasta el presente, para impulsar la demanda de EOS Securities, los demandados han cortejado agresivamente a los inversores en todo EE. UU. Block.one se anunció por primera vez en una conferencia en mayo de 2017 en la ciudad de Nueva York, y puntualizó su llegada con un costoso espacio publicitario en una valla publicitaria de Times Square”.

En cuanto a la cantidad de inversión que realmente vino de los EE. UU., James Koutoulas, uno de los abogados de los demandantes, dijo que estaban “estimando un mínimo de 200M en pérdidas de EE. UU.”.

A principios de abril, el bufete de abogados Roche Cyrulnik Freedman presentó una serie de demandas colectivas contra varias empresas de criptografía, incluida block.one, basadas en alegaciones similares. A pesar de las nuevas acusaciones, block.one no ha hecho comentarios sobre las mismas.

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

54 mins

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

4 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

6 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

6 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

6 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.