ABC Crypto

ABC Crypto, Lección 21: Invirtiendo en criptomonedas con CFD

Llegamos a la lección número 21 de nuestro ABC Crypto, continuando con nuestra explicación de los principales instrumentos para invertir en criptomonedas. Y en el día de hoy, queremos hablar acerca de uno de los medios más lucrativos, pero también más arriesgados, para invertir en criptoactivos. Nos referimos por supuesto a los Contratos por Diferencia o CFD.

¿Qué son los Contratos por Diferencia?

En el día de ayer, ya empezamos a hablar de los instrumentos financieros derivados, cuando analizamos los llamados contratos futuros. Los CFD, también pertenecerían a este grupo de instrumentos. Pues, al adquirir un contrato por diferencia sobre una criptomoneda, el inversionista no adquiere realmente el criptoactivo de que se trate.

Por el contrario, los contratos por diferencia no son otra cosa que un instrumento financiero que permite al inversionista predecir el aumento o disminución en el valor de un activo, en este caso una criptomoneda, recibiendo como recompensa la diferencia entre el precio inicial del activo y el que finalmente alcanzó, si la predicción fue correcta, y perdiendo esta misma diferencia si su predicción fue errada.

Siendo por lo tanto, bastante sencillo el funcionamiento de un contrato por diferencia. Trabajando, de forma más directa que un contrato futuro, como una apuesta, en donde el inversionista deberá predecir, por ejemplo, si el precio del Bitcoin subirá o bajará. Si el inversionista predice que el precio aumentará, y efectivamente el BTC pasa de 5.000 a 6.000 dólares, esos 1.000 dólares de diferencia multiplicados por el valor de su inversión será su ganancia.

Mientras que si el valor del Bitcoin disminuye de los 5.000 a los 3.000 dólares. Estos 2.000 dólares de diferencia multiplicados por la inversión será la perdida del inversionista. Lo que muestra claramente que el potencial de ganancia de los CFD es enorme, al igual que las pérdidas que puede ocasionar.

Este riesgo se incrementa aún más cuando incluimos en la ecuación el apalancamiento. El apalancamiento es una herramienta otorgada por las plataformas de trading, que permite que se realicen inversiones por montos mayores a los que se posee realmente.

Así, una persona con solo 100 dólares, dependiendo del apalancamiento que se le otorgue, podría llegar a hacer inversiones por valor de 1.000 o incluso 10.000 dólares. Lo que, en el caso de los CFD, aumentaría exponencialmente sus ganancias en el caso de acertar.

Pero que al mismo tiempo, hará sus pérdidas muchísimo más grandes en el caso de errar en la predicción. Pues, una diferencia de 100 dólares multiplicada por una inversión de también 100 dólares. Arrojará una pérdida mucho más baja que multiplicada por una inversión de 10.000 dólares. Lo que hace del apalancamiento un arma de doble filo, que requiere de mucho estudio y análisis antes de utilizarse.

¿Qué brokers utilizar para adquirir contratos por diferencia?

Sin embargo, si luego de analizarlo y estudiar mucho el mercado, te decides a finalmente ingresar al mundo de los contratos por diferencias. Es importante que elijas un broker que se adapte a ti. Y te permita adquirir CFD por las criptomonedas de tu preferencia, con una buena interfaz, y un apalancamiento adecuado.

Aquí en CriptoTendencia, podemos hablar de al menos dos brokers de gran reputación, y que ofrecen servicios de primera calidad. Con los que podrás invertir en CFD sobre criptomonedas sin ningún temor. Nos referimos a SimpleFX, y XTB.

SimpleFX es una plataforma de inversiones que permite la realización de depósitos con Bitcoin, Ethereum, Monero, Bitcoin Cash, Litecoin, Ethereum Classic, y Dash, sin monto mínimo inicial. Lo que la vuelve extremadamente popular entre los cripto usuarios.

Finalmente, si lo que se busca es una interfaz sencilla, con la que no se tenga ninguna queja. Entonces XTB es el broker para ti, pues esta empresa con sede en Polonia pone un gran énfasis en mejorar la experiencia del usuario. Utilizando para ello su propia plataforma de trading, xStation 5. Siendo por lo tanto, al igual que SimpleFX una opción a tomar en cuenta, para empezar tu andadura en el mundo de los CFD.

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

2 horas

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

5 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

7 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

7 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

7 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.