Noticias

Rappi apuesta a la Blockchain

Hoy, es nuestro segundo día en el Finno Summit Miami 2019, y en esta oportunidad les contaremos breves fragmentos de cómo nació Rappi, y cómo es posible construir la próxima generación de pagos y comercio; para ello, Arnoldo Reyes (VISA) y Juan Pablo Ortega (Rappi) estuvieron presentes.

Rappi

Para familiarizarnos un poco, recordemos qué, Rappi es una compañía multinacional colombiana de comercio electrónico, con sede principal en Bogotá, Colombia. Activa en México, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Uruguay, Argentina, Chile, Perú y Colombia, país donde fue fundada en 2015​ por Felipe Villamarin, Sebastián Mejía y Simón Borrero (CEO de la compañía). Más de la mitad de sus ventas toman lugar en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Durante su participación en esta conferencia, Ortega expresó que por el rápido desarrollo de la industria tecnológica es vital entender las necesidades de los clientes y usuarios, así como basarse en los datos para tomar buenas decisiones y llevar un negocio al éxito.

Comentó que, los emprendedores y sus equipos de trabajo deben tener la habilidad de reinventarse y avanzar al ritmo de los cambios sociales. Así mismo, asegura que el mercado actual exige no solo ser bueno al vender un producto, sino además, vender servicios con un valor agregado que giren alrededor del producto.

¿Rappi apostará por la Blockchain?

Dinero en efectivo

Rappi, explica Ortega, es una aplicación móvil por medio de la cual los usuarios pueden pedir de todo a domicilio, incluso hasta dinero en efectivo. Desde su inicio, Rappi fue una de las primeras empresas digitales que permitieron realizar pagos con dinero en efectivo, modalidad que permitió el “acceso a cientos de miles de personas que no habían podido participar del comercio electrónico”, según explicó el speaker como una de las claves del éxito que han tenido.

Aseguró que en primer lugar, el mejor punto de partida para una empresa digital es conocer muy bien su negocio y la experiencia que tienen los usuarios con su producto o servicio. Solo de esta manera es posible identificar los problemas y encontrar la manera de resolverlos. A partir de este conocimiento, será posible pensar de qué manera innovar y hacer el producto más atractivo para las nuevas generaciones.

Por otro lado, resaltó que el principal obstáculo, en las compañías tradicionales, es la forma como toman las decisiones:

“Si desde arriba no se cree en lo digital, esa empresa nunca dará lugar a oportunidades y cambios”, mencionó.

Toman en cuenta la opinión de sus usuarios

En Rappi se toman las quejas de los usuarios muy en serio. Cada una de ellas, se convierte en un “insight” que sirve para mejorar la forma en que prestas tu servicio.

Por ejemplo, con las quejas sobre el estado del producto, se han acercado al proceso desde que lo recogen hasta que lo entregan al usuario, y así han entendido mejor lo que está pasando, en especial con los productos que vienen de los restaurantes, han hablado con las otras compañías sobre los empaques y las presentaciones que usan para sus productos; de esta manera, han mejorado cómo el rappitendero manipula el producto.

Blockchain en Rappi

Durante la conferencia, Arnoldo J. Reyes le preguntó a Ortega acerca de la inclusión de Blockchain para Rappi en 2020, de forma amena Ortega dejó ver su interés sobre el tema en cuestión, lo que hace pensar que seguirán apuntando en ser esa “tienda de todo”.

La compañía había lanzado con anterioridad una encuesta aplicada a los usuarios de este territorio, donde se les indagaba sobre su interés por la compra de bitcoins por medio de la aplicación, así como el dinero que estarían dispuestos a invertir para su compra y conocer si estos ya habían comprado esta moneda con anterioridad y cómo fue su experiencia.

Vemos la capacidad que tiene Rappi para ofrecer una gran cantidad de servicios y productos, por esto la inclusión de Bitcoin y la tecnología Blockchain en su catálogo no sería ninguna sorpresa.

No hay nadie que no tenga la capacidad de ser creativo, pero los que mejor lo logran, son aquellos que conectan esa capacidad con el hacer, con los datos y con la información sobre la realidad. Esta compañía en progreso, ha tenido como principal insumo las tecnologías de la información y la comunicación junto a una visión muy aterrizada y dinámica de los negocios.

Entradas recientes

Ethereum se acerca a una gran recuperación, mientras Fantom y Angry Pepe Fork establecen nuevos récords

Ethereum y Fantom avanzan, mientras Angry Pepe Fork emerge como la altcoin destacada de 2024. Descubre las últimas tendencias en…

5 mins

Peter Schiff aprovecha el retroceso de Bitcoin para intensificar el FUD

El reconocido inversor en oro y detractor de Bitcoin, Peter Schiff, no perdió tiempo para difundir FUD tras el retroceso…

24 mins

7 puntos para entender el impacto del desembolso de 140.000 Bitcoins de Mt.Gox

Aproximadamente $8.500 millones en BTC serán reembolsados a los acreedores de Mt.Gox. ¿Cómo impactará en el mercado criptográfico?

2 horas

Los poseedores de SOL y DOT están diversificando en una nueva estrella de reparto de ingresos

Descubre cómo Rollblock está revolucionando el mercado cripto y ofreciendo nuevas oportunidades de inversión para poseedores de Solana y Polkadot.

2 horas

Mark Cuban vende más de una docena de NFT por más de 30.000 dólares

Mark Cuban, el multimillonario propietario de los Dallas Mavericks, ha recaudado más de 30.000 dólares al vender más de una…

3 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.