Tendencia

¿Qué es la vida de las ICOs?

Si eres un lector clásico de la página, recordarás cuando publicamos artículos sobre las ICOs por el mundo. Fue en la época que poseer una ICO era esencial si querías atención de los inversores. Sin embargo, como podrás observar por nuestros artículos, han ido disminuyendo. ¿Qué es de su vida?

¿Qué es?

Probablemente si eres un lector recién llegado, o solo no conoces de la historia de las criptomonedas, el concepto de ICO debe ser desconocido o abstracto. Con la llegada de las criptomonedas al mundo, no solo nació un nuevo activo financiero como alternativa al dinero, también nació la alternativa del financiamiento.

Las ICOs son Initial Coin Offerings, siendo en español “Oferta Inicial de Monedas“. Una ICO es básicamente una alternativa para financiar un proyecto utilizando criptografía y Blockchain. La forma que funciona es mediante la programación de las acciones correspondientes dentro de la cadena. Se destaca que estos proyectos a financiar son asociados a criptomonedas, dando de esta forma el nombre.

Lo que ocurre es que las personas tenían acceso a comprar tokens previamente a su lanzamiento, causando que cuando salga al mercado, sean los primeros en poseer. Además, ofrecían ofertas especiales para atraer a los inversores, como descuentos o características particulares.

Historia

Como mencionamos al comienzo, hubo una época que ocurrían ICOs de diestra a siniestra, con proyectos ocurriendo por todas partes del mundo. Esto ocurrió por estar asociado al boom de las criptomonedas de 2017, con personas interesadas en esta nueva promesas. Causando que gente aprovechara este interés descontrolado y sumarse al movimiento.

Sin embargo, de igual forma que con las criptomonedas, nacieron proyectos que eran estafas o no llegaron lejos por falta de rentabilidad. Destacando que efectivamente hubo ICOs que lograron realizarse con éxito y actualmente su proyecto sigue vivo.

Actualidad

En el presente es poco común encontrar una ICO que genere interés, incluso para los medios de difusión. La razón de esto es que el criptomercado ha empezado a estancarse, en el sentido que nuevas criptos les será más difícil de entrar al mercado, a menos que te apoye Facebook.

Esto se traduce que las ICOs han perdido su capacidad de influir en el criptomercado, por lo tanto, también en el mundo de las finanzas.

Futuro

En opinión de diversos expertos, resaltando que el autor concuerda, plantean que necesitan diversificarse. En este sentido, si la idea de las ICOs quiere seguir viva en el futuro, debe conseguir una forma de innovar y cambiar. Una recomendación que presentan los usuarios es no limitarse a ofrecer monedas, cambiando la mecánica de la función.

Etiquetas: ICO

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

1 hora

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

5 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

7 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

7 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

7 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.