Categorías: Noticias

Francia se une a la tendencia: Dudas sobre Libra

Se puede afirmar que la famosa criptomoneda de Facebook y sus aliados, Libra, ha sido complicado, considerando que el token aún no ha sido lanzado al mercado y le están exigiendo explicaciones, modificaciones y emitiendo comentarios al respecto. Como hemos podido observar tanto personas como instituciones se han pronunciado, en su mayoría con una postura escéptica. El día de hoy exponemos una posición neutral, con los comentarios del Banco Central de Francia.

Fue Francois Villeroy de Galhau, el actual gobernador del Banco de Francia, quien comentó que la plataforma de Libra de Facebook debe cumplir con la regulación contra el lavado de dinero y buscar licencias bancarias si ofrece servicios bancarios. Se puede observar que establece ciertos parámetros si se quiere el éxito de dicha moneda, pero no exponen si es una amenaza o una buena este proyecto.

Los comentarios de Villeroy se realizaron durante una entrevista con la revista francesa L’Obs que había espacio para mejorar las transferencias de dinero a través de la frontera. En esta señaló que el proyecto Libra de Facebook tiene que cumplir con la regulación bancaria existente porque “los riesgos se incrementan por el anonimato que tendrían los usuarios de Libra”, relacionando este tema con el tópico de transferencias entre países.

Villeroy también mencionó los posibles requisitos para una licencia bancaria:

“Si el proyecto busca ir más allá de los pagos para ofrecer servicios bancarios como depósitos, entonces tendrá que ser regulado como un banco con una licencia bancaria en todos los países que opera. De lo contrario sería ilegal”.

Se puede observar lo que comentamos al comienzo del artículo, al analizar sus comentarios se muestra una postura neutral, donde no se rechaza ni se aprueba el proyecto, únicamente establece modificaciones que se deben cumplir para que no sea ilegal en el territorio.

Considerando los comentarios realizados en general por el público, se puede percibir un sentimiento de dudas al respecto, particularmente en el ámbito legal, basándonos en los comentarios de Francia o el llamado a corte por parte de Estados Unidos. Por lo cual, si buscan éxito en el momento del lanzamiento del token, se debe considerar estas críticas y dudas al respecto, dado que todo proyecto criptográfico se basa en la confianza.

Entradas recientes

Peter Schiff aprovecha el retroceso de Bitcoin para intensificar el FUD

El reconocido inversor en oro y detractor de Bitcoin, Peter Schiff, no perdió tiempo para difundir FUD tras el retroceso…

9 mins

7 puntos para entender el impacto del desembolso de 140.000 Bitcoins de Mt.Gox

Aproximadamente $8.500 millones en BTC serán reembolsados a los acreedores de Mt.Gox. ¿Cómo impactará en el mercado criptográfico?

1 hora

Los poseedores de SOL y DOT están diversificando en una nueva estrella de reparto de ingresos

Descubre cómo Rollblock está revolucionando el mercado cripto y ofreciendo nuevas oportunidades de inversión para poseedores de Solana y Polkadot.

2 horas

Mark Cuban vende más de una docena de NFT por más de 30.000 dólares

Mark Cuban, el multimillonario propietario de los Dallas Mavericks, ha recaudado más de 30.000 dólares al vender más de una…

3 horas

Mercado de memecoins sigue en descenso: ¿buen momento para comprar barato?

Durante las últimas jornadas, el mercado de memecoins continúa pasando por un mal momento, con un evidente abandono de los…

4 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.