Bolsa de Valores

Las acciones de Metaplanet suben más de 117% en pocos días

El foco de interés de los activos de renta variable relacionados con criptomonedas en esta oportunidad se mueve hacia la bolsa de valores de Tokio. Particularmente, las acciones de la empresa Metaplanet experimentan una subida desproporcionada, la cual puso su capitalización de mercado encima de $1.000 millones de dólares.

En ese sentido, cada participación de esta compañía especializada en Web3 y Metaverso llegó hasta los ¥90 yenes el pasado miércoles. Al cierre de la jornada de este jueves, las mismas retrocedieron parcialmente hasta los ¥75, según datos de Yahoo Finance. Con el estirón de esta firma en su cotización, supera al promedio de las acciones de esa bolsa asiática.

La razón de que la empresa alcance tal nivel de demanda entre los inversores se debe a su reciente estrategia de balances en Bitcoin. La misma adopta la visión de la firma estadounidense MicroStrategy, la cual es actualmente una de las de mayor crecimiento de balances en el mundo. 

Colocar la mayor parte de los balances corporativos en la criptomoneda pionera parece ser una de las estrategias más rentables. En actual rendimiento de los activos del mercado cripto permite un crecimiento de las expectativas de los inversores. Si a esto se suma el crecimiento de la presencia de BTC entre los institucionales, el prospecto aumenta. 

Las acciones de Metaplanet alcanzan un crecimiento explosivo en la bolsa de Tokio. Fuente: Yahoo Finance

Las acciones de Metaplanet arrasan en Japón

Un aspecto de importancia relacionado con las acciones de Metaplanet es que las mismas tienen un potencial mucho mayor al que se expresa. En ese sentido, se destaca que la bolsa de Tokio cuenta con reglas que impiden que un activo tenga 30% o más de crecimiento diario. Como consecuencia, la firma se vio obligada a detener operaciones varias veces durante las jornadas de mayor avance. Cabe destacar que esta regla se aplica con activos que estén por debajo de los ¥100 yenes.

Durante dos jornadas, las acciones de la empresa excedieron ese límite, lo cual llevó a la bolsa a intervenir. Vale la pena mencionar que las paralizaciones tienen el objetivo de evitar que la volatilidad se apodere del mercado de valores.

El pasado mes de abril, la directiva de la empresa anunció el viraje de sus balances hacia Bitcoin como activo central. Desde entonces, entre la comunidad de redes sociales se apoda a la firma como la MicroStrategy asiática. Precisamente, esa política es la que le impide alcanzar el actual rally en la bolsa. Diversas empresas de renombre en el país apoyan este viraje de los balances. Entre estas se cuenta Sora Ventures y UTXO Management.

De esta manera, queda en evidencia que la estrategia de Bitcoin como balance central es una de las más ambiciosas de muchas firmas tecnológicas. El éxito de MicroStrategy resuena entre los inversores y esa es la razón de que las acciones de Metaplanet alcancen el actual impulso.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Entradas recientes

Mark Cuban y la administración Biden debaten sobre el papel de las criptomonedas en las elecciones de 2024

Mark Cuban considera que las criptomonedas serán clave en las elecciones presidenciales de 2024, y la administración Biden parece valorarlo.

2 horas

Análisis de Dogecoin: un pronóstico de precio aproximado

En este trabajo, presentamos un análisis de Dogecoin y buscamos algunas pistas de cuál podría ser su precio en el…

4 horas

Cardano se prepara para el mayor Hard Fork de su historia: «Chang»

La red de Cardano está en las puertas de una importante actualización que la introducirá en su última fase «Voltaire».…

6 horas

Calendario Macroeconómico: Bitcoin espera una semana más calmada

Para el próximo calendario macroeconómico, se anticipa que Bitcoin experimentará una semana con menor impacto en comparación con la anterior.

6 horas

La inflación y su efecto en los mercados financieros globales

Descubre cómo la inflación afecta los mercados financieros y aprende a navegar en este entorno económico incierto.

12 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.