Noticias

Cámara de Representantes aprueba proyecto de regulación de la industria cripto

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó un proyecto de ley de estructuración de mercado relacionado con la industria cripto. Se trata de una iniciativa histórica, considerando que es la primera vez que se vota en el pleno de la Cámara sobre este sector. Con esto, incrementan las expectativas de un marco regulatorio no muy lejano en ese país.

De tal manera, este miércoles, el ente legislativo aprobó el proyecto de Ley de Innovación Financiera y Tecnológica para el siglo XXI. La misma pasó con 279 votos a favor y 136 en contra, según reportaron medios especializados. Cabe mencionar que entre los votos a favor se cuentan 71 provenientes del bando Demócrata, entre ellos el de Nancy Pelosi de California.

Debe tenerse en consideración que el tema de las criptomonedas está altamente politizado dentro de Estados Unidos. En ese sentido, el bando Republicano, desde donde salió la propuesta, es generalmente pro cripto. Mientras tanto, el bando Demócrata mantiene una posición hostil frente a este mercado.

Esto último hace que los 71 votos Demócratas en favor del proyecto se vea como algo positivo para el interés de la industria. Con esta votación, parece que los intereses partidistas se dejaron de lado, al menos de momento.

Industria cripto da los primeros pasos hacia la regulación

Entre las grandes debilidades de la industria cripto en Estados Unidos se cuenta la falta de reglas de juego claras para las empresas. Hasta ahora, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) asume el derecho de mantener el orden legal del sector, pero con un enfoque agresivo. Según firmas como el exchange Coinbase, la agencia se niega a buscar un compromiso de entendimiento y prefiere aplicar el castigo.

Esta última actitud de la Comisión genera malestar entre las empresas tecnológicas, muchas de las cuales enfrentan pesadas demandas. De tal manera, este proyecto de ley (conocida como FIT21) se convierte en una iniciativa prometedora para acabar con el ambiente hostil, según algunos representantes.

FIT21 es un primer paso para establecer un marco regulatorio para los activos digitales, y debe mejorarse trabajando con el Senado y la Administración. Mientras sentamos las bases para la innovación responsable, debemos tomar más medidas para fortalecer las barreras de seguridad para los consumidores, inversores y contribuyentes.

Nancy Pelosi, Rep. California.

Uno de los grandes pasos que presenta esta iniciativa es que, de convertirse en ley, permitiría un mayor acceso al financiamiento. Asimismo, daría mayores recursos a la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities para supervisar el mercado al contado. De igual manera, protegería a las empresas que emitieron ofertas iniciales como parte de un contrato de inversión.

Con esto en perspectiva, se puede decir que la propuesta de ley se convierte en un foco de esperanza dentro de la industria cripto.

SEC reacciona a la aprobación del proyecto

Como es de suponer, la SEC sintió que la aprobación del proyecto FIT21 es una invasión a su espacio de aplicación de leyes de cumplimiento. Como respuesta, el jefe de esa agencia, Gary Gensler, denunció públicamente que el proyecto es una amenaza para la seguridad de los inversores.

crearía nuevas lagunas regulatorias y socavaría décadas de precedentes con respecto a la supervisión de los contratos de inversión, poniendo a los inversores y a los mercados de capital en un riesgo inconmensurable. 

Gary Gensler, presidente de la SEC.

En líneas generales, el funcionario cree que la nueva ley es un atentado a la seguridad de las inversiones. Esto último como consecuencia de que saca a las criptomonedas de la categoría de contratos de inversión. En términos simples, el proyecto daría impunidad a muchas empresas para que actúen al marco de las leyes de valores.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Entradas recientes

Mark Cuban y la administración Biden debaten sobre el papel de las criptomonedas en las elecciones de 2024

Mark Cuban considera que las criptomonedas serán clave en las elecciones presidenciales de 2024, y la administración Biden parece valorarlo.

2 horas

Análisis de Dogecoin: un pronóstico de precio aproximado

En este trabajo, presentamos un análisis de Dogecoin y buscamos algunas pistas de cuál podría ser su precio en el…

4 horas

Cardano se prepara para el mayor Hard Fork de su historia: «Chang»

La red de Cardano está en las puertas de una importante actualización que la introducirá en su última fase «Voltaire».…

6 horas

Calendario Macroeconómico: Bitcoin espera una semana más calmada

Para el próximo calendario macroeconómico, se anticipa que Bitcoin experimentará una semana con menor impacto en comparación con la anterior.

6 horas

La inflación y su efecto en los mercados financieros globales

Descubre cómo la inflación afecta los mercados financieros y aprende a navegar en este entorno económico incierto.

12 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.