Noticias Bitcoin

Según el BCE, el Bitcoin no ha logrado convertirse en una moneda digital descentralizada global

El Banco Central Europeo (BCE), publicó el jueves una entrada de blog titulada como «Aprobación del ETF para Bitcoin: el nuevo traje del emperador desnudo», en la que señaló que el Bitcoin no ha cumplido su promesa original de convertirse en una moneda digital descentralizada global.

«El Bitcoin no ha logrado convertirse en una moneda digital descentralizada global, sino que ha sido víctima de fraude y manipulación. La reciente aprobación de un ETF no cambia el hecho de que Bitcoin es costoso, lento e inconveniente». Expresó el BCE, en el artículo realizado por el economista «Ulrich Bindseil», director general de infraestructura de mercado y pagos, y «Jürgen Schaaf», asesor de infraestructura de mercado y pagos del BCE.

Además, los expertos del BCE indicaron que a pesar de los avances del sector con respecto a los recientemente aprobados ETF de Bitcoin spot, aun la popular criptomoneda tiene «valor cero».

«Nosotros reiteramos que el valor razonable de Bitcoin sigue siendo cero. Para la sociedad, un renovado ciclo de auge y caída del Bitcoin es una perspectiva nefasta, y el daño colateral será enorme, incluido el daño ambiental y la redistribución final de la riqueza a expensas de los menos sofisticados». Dijo el BCE.

Además, también los autores del BCE hicieron énfasis en el incumplimiento del Bitcoin de convertirse en una moneda digital que continuaría creciendo.

«También demostramos que la segunda promesa de Bitcoin de ser un activo financiero, cuyo valor inevitablemente seguiría aumentando, era igualmente errónea». Indicó el informe del BCE.

Bitcoin: ¿Oportunidad financiera o burbuja peligrosa?

Por otro lado, el BCE advirtió sobre los peligros para la sociedad que representa el Bitcoin y el supuesto apoyo gubernamental.

«Advertimos sobre los riesgos para la sociedad y el medio ambiente si el lobby del BTC lograra relanzar una burbuja con la ayuda involuntaria de los legisladores, quienes podrían dar una supuesta bendición donde se requeriría una prohibición». Advirtió el BCE. «Desgraciadamente, todos estos riesgos se han materializado», agregaron.

Adicionalmente, los expertos también indicaron que actualmente las transacciones con BTC siguen siendo «inconvenientes, lentas y costosas». Además, los autores afirmaron que el Bitcoin «apenas se utiliza para pagos fuera de actividades delictivas», y por este motivo «no es adecuado como inversión».

«Los inversores minoristas con menos conocimientos financieros se sienten atraídos por el miedo a perderse algo, lo que los lleva a perder potencialmente su dinero». Indicaron los expertos del BCE.

Sin embargo, a pesar de los señalamientos del BCE, diversos análisis de «Chainalysis», encontraron que solo el 0,34% del volumen de transacciones con criptomonedas en 2023 fue atribuible a actividades criminales.

Por otro lado, el BCE indicó que la extracción de BTC, a través del mecanismo de prueba de trabajo (PoW), sigue «contaminando el medio ambiente en la misma escala que países enteros». Asimismo, el BCE también señaló que los precios más altos del Bitcoin, implican un mayor «consumo de energía», ya que los mineros pueden cubrir los costos más altos.

Cabe destacar que actualmente el Bitcoin cotiza a $51.701 dólares, con una ganancia mensual del 29,5%, según datos de CoinMarketCap.

«El Banco Central Europeo está literalmente dirigido por un criminal condenado por fraude. El Bitcoin está reconocido por los mayores gestores de activos globales, como Blackrock & Fidelity, como el activo con mejor rendimiento». Expresó en X el criptoanalista «Plan B» en defensa de los señalamientos del BCE.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Entradas recientes

Peter Schiff aprovecha el retroceso de Bitcoin para intensificar el FUD

El reconocido inversor en oro y detractor de Bitcoin, Peter Schiff, no perdió tiempo para difundir FUD tras el retroceso…

5 mins

7 puntos para entender el impacto del desembolso de 140.000 Bitcoins de Mt.Gox

Aproximadamente $8.500 millones en BTC serán reembolsados a los acreedores de Mt.Gox. ¿Cómo impactará en el mercado criptográfico?

1 hora

Los poseedores de SOL y DOT están diversificando en una nueva estrella de reparto de ingresos

Descubre cómo Rollblock está revolucionando el mercado cripto y ofreciendo nuevas oportunidades de inversión para poseedores de Solana y Polkadot.

2 horas

Mark Cuban vende más de una docena de NFT por más de 30.000 dólares

Mark Cuban, el multimillonario propietario de los Dallas Mavericks, ha recaudado más de 30.000 dólares al vender más de una…

3 horas

Mercado de memecoins sigue en descenso: ¿buen momento para comprar barato?

Durante las últimas jornadas, el mercado de memecoins continúa pasando por un mal momento, con un evidente abandono de los…

4 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.