Eventos

CriptoSummit: Transformando las finanzas en Chile

Descubre, conecta y transforma tu visión de las finanzas digitales. CriptoSummit, el evento de vanguardia que explora las oportunidades en el mundo de los activos digitales y Blockchain, llega a Santiago, Chile para ofrecer una experiencia única. Programado para el próximo 20 de marzo de 2024, el Teatro CorpArtes, ubicado en la comuna de Las Condes, será el escenario perfecto para esta revolución digital de las finanzas. El costo de las entradas es de 25.000 CLP (aproximadamente $27).

Efectivamente, con la expectativa de congregar a más de 600 personas, este evento promete exponer más de 8 horas de contenido en un día lleno de conferencias, paneles y talleres.

Básicamente, en este evento organizado por Blockchain Summit Latam, los asistentes podrán sumergirse en el fascinante mundo de las criptomonedas, aprender de expertos en la materia y descubrir las oportunidades que ofrece esta tecnología disruptiva.

¡Únete a la Revolución Financiera Digital en CriptoSummit!

De hecho, CriptoSummit se presenta como un evento para inversores y aquellos interesados en comprender y aprovechar las oportunidades que brindan los activos digitales en el cambiante panorama financiero global.

Al respecto, Cristóbal Pereira, organizador del evento, expresó: «Es un evento que armamos pensando en las personas, empresas e instituciones que están interesadas en invertir en esta nueva clase de activos financieros, y para eso es clave conocer no solo como acceder, sino también cómo analizarlos, cómo incorporarlos a mi portafolio y la amplia gama de activos digitales que existen».

Por su parte, Manuel de Luque, Founder & CEO de Block Asset Management, dijo: «En CriptoSummit, buscamos compartir nuestra experiencia, aprender de líderes de la industria y fomentar colaboraciones que impulsen el desarrollo de la tecnología blockchain en América Latina. Estamos emocionados de presentar nuestros productos, incluido el próximo lanzamiento del primer fondo de fondos regulado de la región, resultado de nuestra alianza estratégica con una AGF chilena».

¿Por qué debe asistir al evento?

Principalmente, las ponencias se centrarán en temas fundamentales, desde la visión actual del sistema financiero hasta la exploración de las nuevas herramientas basadas en tecnología Blockchain, como las finanzas descentralizadas. Expertos internacionales compartirán su perspectiva sobre la tendencia del mercado de activos digitales, considerando eventos clave como el halving de Bitcoin y la baja en las tasas de interés, entre otros.

Igualmente, el evento abordará temas prácticos y relevantes para los participantes, como el acceso a los activos digitales, la custodia y el análisis desde la perspectiva de un gestor de portafolios. La reciente aprobación de 11 ETF de Bitcoin al contado y su impacto en el sistema financiero tradicional serán puntos clave de discusión, marcando un hito importante en esta nueva clase de activo.

Además, el evento contará con una zona comercial donde los asistentes podrán interactuar y obtener información respecto a los productos y servicios que ofrecen nuestros patrocinadores, así como una zona de networking para aquellos que busquen aumentar su red de contactos.

El 20 de marzo del 2024 tendrá lugar el CriptoSummit en Las Condes, Chile.

En pocas palabras, te mostramos, las cuatro razones para asistir:

  1. Conocimiento de vanguardia
  2. Conexiones estratégicas
  3. Variedad de servicios financieros
  4. Visión del futuro

Los oradores

Por cierto, CriptoSummit contará con un distinguido grupo de más de 20 ponentes especializados en diferentes temáticas. Estos líderes compartirán sus visiones y análisis sobre el futuro de los activos digitales, siendo algunos de ellos:

  • Claudia Sotelo, Jefa del Centro de Innovación Financiera de la Comisión para el Mercado Financiero.
  • Cristóbal Pereira. CEO de Colledge.
  • Jaime Pradenas, Gerente Senior de Ideación Digital de Nuam Exchange.
  • Jazmín Jorquera, Vicepresidenta de FinteChile.
  • Julian Herman, Managing Director para Sudamérica de BCG.
  • Manuel de Luque, Fundador & CEO de Block Asset Management.
  • Rodrigo Hernández. CEO de LedgiFi.
  • Yannis Georgandelis. CIO de Block Asset Management.

Para finalizar, no te pierdas la oportunidad de formar parte de este evento único en Santiago, donde podrás adquirir conocimientos de vanguardia y conectarte con expertos en el campo de las finanzas digitales ¡Te esperamos en CriptoSummit!

Me despido con esta frase de Paul Bessems: «Blockchain es el eslabón perdido que conectará la antigua y la nueva economía».

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Entradas recientes

Las acciones de MicroStrategy están listas para un +80%, según Bernstein

Según la firma de Wall Street, Bernstein, las acciones de MicroStrategy están listas para una subida adicional de 80% en…

23 mins

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

3 horas

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

6 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

8 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

8 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.