Noticias Bitcoin

Próspera ZEDE de Honduras adopta Bitcoin como unidad de cuenta

El pasado viernes, se conoció que la zona económica especial, Próspera ZEDE, dio un paso en la legitimidad del mundo cripto. En ese sentido, el proyecto ubicado en Honduras adopta a Bitcoin como unidad de cuenta dentro de sus delimitaciones para el pago de impuestos, transacciones financieras y otras.

El anuncio estuvo a cargo de Jorge Colindres, quien se desempeña como comisionado de impuestos de la zona. El funcionario describió las condiciones legales bajo las cuales se puede adoptar este activo digital como unidad de cuenta. De tal manera, dijo que los residentes del sitio tienen el derecho a utilizar la criptomoneda pionera en sus operaciones bajo las normativas que ahora se dirigen a tal fin.

Es importante tener en consideración que este proyecto es uno de los más polémicos dentro de la sociedad hondureña. La zona fue fundada por empresarios estadounidenses y europeos bajo el amparo del expresidente Juan Orlando Hernández, actualmente encarcelado en Estados Unidos bajo la acusación de narcotráfico. En todo caso, algunos detractores de la Zona de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) califican el proyecto como una violación de la soberanía hondureña.

De cualquier manera, ahora los encargados de la zona dan un paso amistoso hacia la utilización de criptomonedas.

Zona económica de Honduras da un paso al frente con Bitcoin

Más allá de la polémica con el proyecto, lo cierto es que esa ZEDE de Honduras ahora adopta a Bitcoin en la forma de unidad de cuenta. En consecuencia, ahora los residentes jurídicos tienen el derecho de utilizar la moneda digital en varios sentidos.

«Próspera ZEDE reconoce el derecho de las personas jurídicas residentes organizadas o registradas bajo la autoridad del Estatuto de Registro de Entidades de Próspero a utilizar Bitcoin «BTC» como una respectiva unidad de cuenta», explica la autoridad de la zona en un comunicado. Seguidamente, agregan que este uso se da en el sentido de unidad monetaria o medida de valor.

Puntualmente, las entidades que desean utilizar BTC como unidad de cuenta deben presentar un aviso a la autoridad de impuestos. Esta solicitud debe erigirse dentro de los 30 días posteriores al período impositivo correspondiente. Con esta iniciativa, la criptomoneda pionera continúa ganando tracción internacionalmente.

Por otro lado, las autoridades del país centroamericano no tienen nada que ver con esta medida concreta. No obstante, ya existen antecedentes, o al menos fuertes rumores, de la posibilidad de que Honduras adopte Bitcoin como moneda de curso legal. Estos rumores sucedieron el pasado 2022, sin embargo, fueron desmentidos por el banco central.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Entradas recientes

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

3 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

5 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

5 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

5 horas

Mark Cuban y la administración Biden debaten sobre el papel de las criptomonedas en las elecciones de 2024

Mark Cuban considera que las criptomonedas serán clave en las elecciones presidenciales de 2024, y la administración Biden parece valorarlo.

11 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.