Noticias Bitcoin

Resumen semanal: Las 5 noticias más importantes sobre minería Bitcoin

Durante esta primera semana del nuevo año 2024, la industria minera mantuvo el ritmo acelerado con el que cerró el 2023. En nuestro clásico resumen semanal continuamos llevando constantemente las noticias más importantes sobre minería de Bitcoin. Desde nuestro primer número mantenemos la apuesta por la difusión de noticias sobre este cripto negocio.

Esta semana, como siempre, las noticias relacionadas con esta industria estuvieron cargadas de innovación y expansión del sector. Vale la pena recordar que el negocio minero es fundamental para el precio e incluso para la existencia misma de Bitcoin.

En este trabajo, como siempre, te presentamos un repaso de las cinco noticias más importantes de los 7 días más recientes en el mundo minero. Si quieres conocer lo que más resaltó en los distintos medios y en CriptoTendencia en particular, te invitamos a continuar leyendo este trabajo.

Las 5 noticias sobre minería Bitcoin más importantes de la semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin mantuvo un importante ritmo de crecimiento e innovaciones puertas adentro. En este resumen (número 131) te presentamos los puntos más importantes de la industria:

  1. 2024 inició con un nuevo récord en la dificultad de la red de Bitcoin.
  2. Productividad de Marathon creció gracias a las comisiones.
  3. Cypher Mining adquirió 16.700 nuevos equipos mineros.
  4. Kirguistán se hace más atractivo a las empresas mineras gracias a la hidroelectricidad.
  5. CleanSpark lanza mesa de negociación interna.

2024 inició con un nuevo récord en la dificultad de la red de Bitcoin

2024 inicia con todo en el negocio de la minería Bitcoin y el reciente aumento de la dificultad es una de las noticias más importantes. Durante esta primera semana del año, la dificultad de la red alcanzó un nuevo récord histórico, lo que indica que las firmas mineras no bajan la intensidad en la antesala al halving.

De tal manera, el pasado 05 de enero, la dificultad de la red subió 1.65% en comparación con el ajuste anterior. Con esto, se alcanza la marca sin precedentes de 73.2 billones (trillions), tal como muestran los datos de BTC.com.

El ajuste de complejidad se produce de manera automática en la red cada 2016 bloques o dos semanas aproximadamente. El objetivo es mantener el tiempo de procesamiento entre cada bloque en 10 minutos, independientemente de la cantidad de poder de hash de la red.

Dificultad de la minería de Bitcoin alcanza nuevo récord esta primera semana de 2024. Fuente: BTC.com

Productividad de Marathon creció gracias a las comisiones

Marathon, uno de los jugadores más importantes en el mundo de la minería de Bitcoin, continúa creciendo de manera acelerada en cuanto a ganancias. Esta firma que cotiza en la bolsa de valores ahora goza de ingresos extra gracias a las altas comisiones de la red de Bitcoin.

Es importante tener en cuenta que los ingresos de los mineros provienen de dos fuentes: las recompensas de la red con nuevas monedas y las recompensas por comisiones. Hasta el presente, las segundas juegan un papel minúsculo, pero eso está cambiando rápidamente en la medida en que se agota el suministro de nuevos BTC y sube la usabilidad de la red.

Los Ordinals están jugando un papel fundamental, dado que mantienen ocupada la red y con ello provocan el incremento de las comisiones. En consecuencia, eso contribuyó para que Marathon recibiera 1.853 bitcoins en diciembre y 12.852 BTC en todo 2023, según informaron en una nota de prensa.

Cypher Mining adquirió 16.700 nuevos equipos mineros

La compra de equipos de minería de Bitcoin por parte de las empresas más importantes no se detiene. La cada vez más cercana fecha del halving tiene a las compañías en máxima tensión para crear un poder de hash suficiente para mantener los ingresos. En ese sentido, debe recordarse que el halving recorta a la mitad las recompensas de los mineros.

Atendiendo esa preocupación, la empresa Cypher Mining anunció una nueva compra de 16.700 equipos mineros a la fabricante china Canaan. Este nuevo lote de equipos se instalaría en los centros de operaciones de la empresa en Texas.

Por otra parte, se conoció que las ASIC arribarán en abril de este año y en pocas semanas serán instaladas. Una vez dispuestos los equipos, la capacidad de minado de la firma quedará en 8.4 EH/s.

Kirguistán se hace más atractivo a las empresas mineras gracias a la hidroelectricidad

Aunque Kirguistán no figura en la lista de los sitios top para el negocio de la minería de Bitcoin, poco a poco continúa ganando relevancia. Numerosas empresas del sector se están instalando en el país gracias a los bajos costos de la energía y las fuentes limpias de generación.

Aunque en estos momentos el acceso a las fuentes limpias de energía es de difícil acceso, esa realidad no tardará en cambiar. Con las iniciativas gubernamentales, el país podría abrirse completamente a las firmas globales para que establezcan centros mineros en sus fronteras.

La principal fuente de energía de esa nación es la hidroelectricidad, gracias a sus numerosas fuentes. Una de las grandes ventajas es que toda la generación se puede producir con recursos internos, lo que le convierte en uno de los pocos países con autonomía completa de generación, según las autoridades.

CleanSpark lanza mesa de negociación interna

Otra de las noticias destacadas de la semana tiene que ver con la creación de una mesa de negociación interna por parte de la firma de minería Bitcoin CleanSpark. Este proyecto cobraría vida este mismo año, según reportó recientemente CriptoTendencia.

La firma explica que es una decisión sabia, dado que ellos mismos pueden encargarse de la administración de sus reservas. «Realmente creemos que hacerlo nosotros mismos es la mejor manera, especialmente con el gran balance de Bitcoin que tenemos. Simplemente, tiene sentido financiero hacerlo internamente», expresó a Bloomberg el CEO de la firma, Zachary Bradford.

Con esto, la compañía da un importante paso en la autonomía y también en la diversificación de sus actividades.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

2 horas

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

6 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

8 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

8 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

8 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.