Criptomonedas

Elizabeth Warren: las criptomonedas son la nueva amenaza

Para la senadora de Estados Unidos, Elizabeth Warren, las criptomonedas son una nueva amenaza existente para la economía mundial. A su entender, se trata de uno de los más recientes desafíos que ponen en peligro la estabilidad financiera y económica. En ese sentido, llamó a mayor control por parte de las autoridades.

Durante las últimas jornadas, las monedas virtuales se posicionan en el centro de la atención gracias a un fuerte rally de mercado. Este notable incremento del ruido llama la atención de importantes figuras del mundo político y financiero. En ese sentido, de manera casi paralela a Warren, el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, también ofreció sus puntos de vista.

El banquero recalcó que si él fuera parte del gobierno no dudaría en prohibir las criptomonedas. De cualquier manera, es de esperar que estos representantes de organismos centralizados se sientan amenazados por la nueva tecnología basada en la descentralización. El deseo principal desde ambas direcciones es controlar lo más que puedan el mercado cripto e ilegalizar lo que no puedan.

Durante una entrevista con CNBC, la citada senadora afirmó que la supuesta amenaza de las criptomonedas debe atenderse de inmediato. «No podemos permitir que esto continúe», expresó.

Las criptomonedas continúan su recuperación a paso arrollador

Las palabras de Warren en contra de las criptomonedas son curiosas, considerando que se producen en un momento decisivo de ese mercado. Luego de largos meses de malas noticias, los principales activos atraen grandes capitales y las esperanzas alcistas renacen. La posibilidad de un ETF de Bitcoin al contado en la bolsa se convierte en uno de los principales motores del sentimiento positivo.

Es importante destacar que los argumentos de la senadora para atacar las monedas digitales no aportaron novedades. En sus palabras, apuntó que Bitcoin y otros activos son utilizados para cometer diferentes tipos de crímenes. «Se está utilizando para financiar el terrorismo, se está utilizando para el tráfico de drogas, Corea del Norte lo está utilizando para pagar aproximadamente la mitad de su programa de armas nucleares», expresó sin ofrecer mayores pruebas.

Seguidamente, reiteró que se debe hacer algo inmediatamente para evitar que esto continúe. En esa dirección, sugirió que el sistema bancario tradicional debe experimentar actualizaciones que le permitan abarcar legalmente a las monedas virtuales.

Es importante destacar que la senadora introdujo proyecto de ley para fortalecer la regulación del mercado cripto. Warren es una de las principales figuras que luchan por un ambiente regulatorio fuerte para las criptomonedas, las cuales, a su juicio, son peligrosas para el mundo.

No se debe perder de vista que, en el tráfico de drogas, financiamiento del terrorismo y lavado de dinero, el dólar y la banca tradicional son los principales vehículos de los delincuentes y no las criptomonedas. Estas últimas ocupan un porcentaje muy reducido en los crímenes globales.

Entradas recientes

Reporte semanal sobre el comportamiento de las ballenas de Bitcoin

Los movimientos de las ballenas de Bitcoin esta semana probablemente fueron protagonistas del actual estado del mercado cripto.

3 horas

Bitcoin: Las novedades y tendencias más destacadas de la semana

Las últimas novedades de Bitcoin que no puedes perderte. Resumiendo lo más importante en un solo lugar ¡Síguenos en WhatsApp!

7 horas

Inversores inteligentes acumulan esta memecoin de Solana, mientras Floki y Pepe caen

Conoce Angry Pepe Fork, la nueva memecoin de Solana que atrae a inversores, mientras Floki y Pepe caen.

7 horas

Análisis de Notcoin (NOT): ¿qué esperar de la memecoin de TON?

En este trabajo, se realiza un análisis técnico del precio de Notcoin (NOT), la popular memecoin nacida de la red…

8 horas

Dogecoin se recupera y Raboo aumenta un 60% ¿Qué sigue para el precio de ETH?

Dogecoin se recupera, Raboo sube un 60%, y ETH promete crecimiento en 2024. Conoce las últimas tendencias en criptomonedas.

8 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.