Noticias

Bitfinex P2P se lanza oficialmente en Colombia, Argentina y Venezuela

En el corazón de la ciudad de Córdoba, en la emblemática cervecería Gluck, tuvo lugar el lanzamiento oficial del P2P de Bitfinex. Este innovador servicio, en su fase inicial, estará operativo en tres países clave de Sudamérica: Colombia, Argentina y Venezuela.

Durante el evento, Will Hernández, quien lidera el desarrollo de negocios P2P para Bitfinex, compartió a CriptoTendencia sus visiones y expectativas. Expresó su optimismo y dejó entrever la posibilidad de que, en un futuro no muy lejano, se expandan las operaciones, incluyendo a más países de Latinoamérica.

Bitfinex y su enfoque institucional

Iniciando el diálogo, Will destacó que históricamente Bitfinex ha dirigido sus servicios más hacia instituciones que hacia comerciantes individuales. No obstante, en un giro estratégico, la empresa está presentando el P2P, con el objetivo de respaldar y facilitar el desarrollo tecnológico que los emprendedores y particulares requieren para establecer y expandir sus negocios.

La visión de la empresa es ser el principal defensor mundial de la libertad financiera, buscando una transición hacia un mundo más abierto y justo. Su misión está inspirada en Bitcoin y busca desarrollar tecnología de punta que permita a las personas realizar transacciones libremente y sin esfuerzo.

Desde su fundación en 2012, Bitfinex ha navegado por las aguas cambiantes del mercado de criptomonedas, consolidando su posición y ganando una buena reputación con el paso de los años.

Durante su presentación, Will resaltó la fortaleza y resiliencia de la plataforma, subrayando que Bitfinex es uno de los pocos exchanges que ha resistido y prosperado a través de múltiples ciclos de bear y bull market. Esta experiencia acumulada no solo ha fortalecido su infraestructura, sino que también ha cimentado su posición como un actor confiable y sólido en el dinámico mundo de las criptomonedas.

A la derecha Will Hernández, gerente de desarrollo de negocios para Latinoamérica, al centro Andrés Salamone, fundador de Córdoba Bitcoin, y a la izquierda Ricardo Martínez, gerente de contenidos de Bitfinex.

Bitfinex P2P se pone en marcha

Si bien desde hace algunas semanas está disponible el P2P de Bitfinex, hoy fue su lanzamiento oficial para Colombia, Argentina y Venezuela.

Durante su intervención, Will destacó la capacidad transformadora de la plataforma P2P de Bitfinex, que empodera a individuos para emprender y prosperar en sus negocios. Ilustró su punto con inspiradoras historias de éxito, como la de un conductor de Uber en El Salvador. Tras descubrir las oportunidades que ofrecía el P2P, este individuo decidió cambiar el volante por el comercio, logrando ingresos que ascendían a miles de dólares mensuales.

La plataforma P2P de Bitfinex ofrece diversas características, como transacciones inmediatas y la posibilidad de establecer precios variables para las ofertas. Además, ofrecen diferentes criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Tether y Tether Gold.

Conclusión

Impulsar plataformas P2P en regiones de Latinoamérica, como la propuesta de Bitfinex, es esencial para fomentar el crecimiento de nuevos negocios y abrir puertas a innumerables oportunidades en el continente.

Etiquetas: BitfinexTether

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

13 mins

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

4 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

6 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

6 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

6 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.