El CEO de Square, Jack Dorsey, ha declarado que la empresa está creando una nueva división que se centrará en la creación de servicios de finanzas descentralizadas (DeFi) que utilicen Bitcoin. En esencia, se espera que, Jack Dorsey apunte a la red Bitcoin con las DeFi.
Dorsey hizo el anuncio a través de Twitter y reveló que la nueva división de Square desarrollará una “plataforma abierta para desarrolladores con el único objetivo de facilitar la creación de servicios financieros no custodiados. Sin permisos y descentralizados. Nuestro principal objetivo es Bitcoin».
La nueva plataforma ofrecerá servicios financieros descentralizados sin custodia y sin permisos. La principal criptomoneda con la que operará será Bitcoin y funcionará sobre LDK (Lightning Development Kit). Con respecto a su nombre, en el tweet de Dorsey se asegura que será TBD. Esto puede significar To Be Determined (‘todavía por confirmar’ en inglés), o bien su nombre podría ser simplemente las letras TBD.
Según explicó el propio Dorsey en una publicación en Twitter, la plataforma se unirá a las aplicaciones ya existentes Seller, Cash App y Tidal. Las primeras son dos aplicaciones creadas por Square para el procesamiento de pagos digitales y móviles. En tanto que Tidal es una adquisición reciente de la compañía y se enfoca en el streaming de contenidos musicales.
Dorsey nombró al ingeniero Mike Brock como jefe de la división. Quien anteriormente dirigió un equipo de desarrollo que estaba trabajando en la integración de las características de Bitcoin en Cash App a mediados de 2018. Brock tiene experiencia en proyectos de código abierto gracias a su trabajo con el proveedor de soluciones empresariales de código abierto, Red Hat Inc.
Por otra parte, el empresario comentó que tanto el código como la hoja de ruta y el desarrollo de este proyecto serán abiertos. Algo similar ocurre con la wallet de hardware que Dorsey anunció recientemente.
Una empresa de la talla de Square que trabaja para crear servicios DeFi fáciles de usar en Bitcoin podría aumentar la adopción y proporcionar una mayor competencia a los protocolos DeFi basados en Ethereum.
Actualmente, la red Bitcoin no tiene capacidad para ejecutar contratos inteligentes. Lo que dificulta la competencia con los protocolos DeFi nativos de Ethereum y sus “Legos de dinero» interoperables. Las finanzas descentralizadas en Bitcoin dependen de infraestructuras adicionales como puentes y sidechains (cadenas laterales) para habilitar las funciones de contratos inteligentes.
Dorsey, aseguró que Square no dirigirá a la nueva plataforma, sino que su intervención se limitará solo a aportar fondos Actualmente, la red Bitcoin no admite capacidades de contrato inteligente. Lo que dificulta la competencia con DeFi basado en Ethereum y otras criptomonedas de blockchain habilitadas para DeFi.
Según los datos de Defi Llama, Ethereum domina las 100 principales plataformas DeFi en términos de valor bloqueado (TVL), con Aave encabezando la lista con $ 10.1 mil millones en TVL. Binance Smart Chain, un competidor cercano de la cadena de bloques de Ethereum, también compite con plataformas como PancakeSwap con $ 3.76 mil millones en TVL y Venus con $ 1.49 mil millones en TVL.
Square generó USD 4.5 mil millones en ingresos de Bitcoin el año pasado en su aplicación Cash. La compañía de Jack Dorsey ya está detrás de Square Crypto, que se dedica a construir y financiar proyectos de Bitcoin de código abierto que respaldan los pagos de BTC. Ahora Dorsey ha anunciado esta nueva iniciativa para crear una plataforma de desarrollo abierta que allana el camino para los servicios financieros descentralizados (DeFi) en Bitcoin.
Analizaremos el precio de Cardano (ADA) al día de hoy, sus posibles zonas de reacción y escenarios a corto plazo.
Los precios de los principales activos del mercado cripto son influenciados por las políticas monetarias de la Reserva Federal.
La empresa de Michael Saylor, el popular maximalista de Bitcoin, MicroStrategy, pagó el préstamo que adeudaba al quebrado Silvergate Bank.
El lunes, Binance se topó con una demanda de la CFTC, quien alega un incumplimiento de normativas sobre derivados y…
El inversionista de riesgo, Tim Draper, recomienda que se emplee el Bitcoin como alternativa ante un posible colapso bancario mundial.
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.