Noticias Rápidas

Usuarios en MetaMask se incrementaron en Latinoamérica gracias a las DeFi

El monedero de criptomonedas MetaMask, ha crecido a un buen ritmo y ha informado del último hito en usuarios y transacciones mensuales. MetaMask, la billetera Ethereum propiedad de ConsenSys, ha superado los 5 millones de usuarios activos mensuales. El hecho sugiere estar asociado al auge de las DeFi.

El 27 de abril, ConsenSys, la empresa de soluciones de software para Ethereum, reveló en un artículo que el monedero se ha multiplicado por cinco durante los últimos seis meses. En octubre de 2020, MetaMask superó el millón de usuarios activos mensuales en su extensión de navegador y aplicación móvil.

Unos seis meses después, ha experimentado un crecimiento meteórico, con cinco millones de usuarios activos mensuales. El informe añadió que un gran número de dichos usuarios utiliza la función de intercambio de tokens incorporada en el monedero. Que ha registrado más de 2 mil millones de dólares en volumen de transacciones acumuladas durante los últimos seis meses.

ConsenSys atribuyó gran parte de esta nueva adopción a que cada vez más personas que viven en el sur del hemisferio usan las criptomonedas. Sur Global es un término que se usa para describir las economías emergentes en Asia, África y América del sur.

El crecimiento de MetaMask es asociado a las DeFi

Asimismo, el informe atribuyó el crecimiento de usuarios al aumento del interés en DeFi y los tokens no fungibles. Señaló que la reciente locura por los tokens no fungibles (NFT) ha atraído a una audiencia más amplia al ecosistema de Ethereum.

En cuanto a sus principales mercados, India e Indonesia se encuentran entre los cinco países principales para la adopción móvil de MetaMask. Dijo ConsenSys, y agregó que Vietnam y Nigeria están entre los 10 primeros.

“Cada vez más, estas personas utilizan MetaMask para obtener ingresos complementarios o para realizar inversiones a largo plazo». Dijo la firma. “Muchos no pueden acceder a su sistema bancario local y, por lo tanto, necesitan tecnología alternativa para actuar como una cuenta de ahorros».

MetaMask se lanzó en 2016 y, hasta 2019, solo había estado disponible como una extensión de navegador de escritorio. MetaMask comenzó a lanzar aplicaciones móviles para pruebas beta cerradas en 2019. Seguido de su lanzamiento público oficial para iOS y Android en septiembre de 2020.

Plataforma DeFi basada en BSC, Uranium Finance, pierde USD 50 millones tras hackeo

Uranium Finance, una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) basada en Binance Smart Chain (BSC), reportó haber sufrido un hackeo que derivó en la pérdida de USD 50 millones.

En un tweet publicado este miércoles, la plataforma de creación de mercado automatizada (AMM) reveló que el ataque informático fue dirigido a su evento de migración de tokens v2.1. El equipo de Uranium solicitó a los usuarios reportar el hackeo a Binance. Con el objetivo de impedir que los fondos cambien de cadena de bloques.

“La migración de Uranium ha sido vulnerada, la siguiente dirección tiene $50 millones en ella. Lo único que importa es mantener los fondos en BSC. Todo el mundo por favor comience a twittear esta dirección a Binance inmediatamente pidiéndoles que detengan las transferencias».

El protocolo DeFi también informó que estaba en contacto con el equipo de seguridad de Binance para mitigar la situación. En el mismo hilo de tweets, solicitaron a los hackers ponerse en contacto con la plataforma para “llegar a un acuerdo» antes de que la situación “pase a mayores».

El precio de ETH sube tras la noticia del bono digital de $121 millones del Banco Europeo de Inversiones

Los precios de Ether (ETH) se dispararon a un nuevo máximo histórico el miércoles gracias a noticias positivas del Banco Europeo de Inversiones.

El precio de Ether subió por encima de los USD 2.709 a primera hora de la jornada del miércoles en Asia, marcando un nuevo precio máximo para el activo, según reseñaron varios medios. El movimiento ha llevado la capitalización de mercado de ETH a un récord de USD 312.000 millones.

Aunque hay una serie de factores que impulsan el precio de Ether, Reuters lo atribuye hoy a la noticia de que el Banco Europeo de Inversiones lanzará una venta de “bonos digitales» utilizando la red Ethereum.

El BEI va a emitir un bono digital a dos años por un valor de 100 millones de euros ($120.8 millones), y la venta estará dirigida por Goldman Sachs, Banco Santander y Societe Generale. Según los analistas de Bloomberg.

Entradas recientes

Semana NFT: un resumen de lo más destacado

En este trabajo, como es habitual, te presentamos un resumen de los hechos más importantes de la semana en el…

1 min

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

4 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

5 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

6 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

6 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.