Inversiones

Chainlink intenta volverse alcista de nuevo. ¿Nuevos máximos en camino?

Los toros están regresando al mercado crypto, y los principales tokens del sector de las finanzas descentralizadas son quienes más están saliendo beneficiados. Chainlink por ejemplo está reanudando su tendencia alcista previa, lo que la hace tener la vista puesta en nuevos máximos. 

Al momento de esta redacción, LINK cotiza a $29,69, acumulando una ganancia del 11,13% en las últimas 24 horas. A continuación un análisis de esta criptomoneda para pronosticar su futuro cercano. 

A pesar de que vimos una fuerte corrección en todo el ecosistema crypto, nunca vimos quiebres de soportes realmente relevantes como para que el proceso causara demasiada preocupación. 

Para LINK la situación no fue diferente. En el gráfico semanal de Chainlink vemos una clara tendencia alcista a mediano plazo, que dio paso a una corrección la semana que pasó. Ahora, la que recién comienza trae buenas intenciones. 

Tras visitar la zona de soporte inmediata aledaña a los $22,56, los toros lograron frenar la caída, y parece que podríamos estar viendo el comienzo de un impulso de la tendencia a mediano plazo, misma que debería llevar al precio hacia nuevos máximos históricos en el futuro cercano. 

El gráfico semanal de Chainlink aún es totalmente alcista. Fuente: TradingView.

Tendencia a corto plazo

En el marco temporal con velas diarias sí que vimos algo de dirección bajista para el corto plazo. Pero tampoco mucho de qué preocuparse.

Luego de una caída veloz hacia los $20,95, una fuerte mecha de rechazo bajitas nos comenzaba a alertar que los osos no tenían mucha fuerza para continuar arrastrando el precio. 

Hoy estamos viendo como se comienza a concretar una transición al alza. Con el quiebre de la resistencia en los $28,08, Chainlink debería estar abriendo paso a mayores ganancias, tras comenzar a realizar mínimos y máximos más altos nuevamente. 

Gráfico diario del precio de LINK vs USDT. Fuente: TradingView.

Mercado DeFi vuelve a amanecer en verde

No es solo Chainlink quien amaneció alcista el día de hoy. Casi todo el ecosistema crypto despertó igual, y sin duda los que están mostrando de las mejores ganancias son los tokens de las principales DeFi. 

El repunte de los tokens de este segmento del mercado ocurre a la par de una recuperación del valor bloqueado en protocolos descentralizados, luego de que llegó a caer más de un 30% en cuestión de una semana. 

Total valor bloqueado en DeFi. Fuente: DeFi Pulse.

UNI de Uniswap, el 2do token DeFi más grande, acumula ganancias del 10,72% en las últimas 24 horas, lo que lo lleva a cotizar a $26,60 al momento de esta redacción. 

Aave, ocupante del 4to lugar en los tokens DeFi, acumula ganancias del 5,84% en las últimas 24 horas, cotizando así a $403,62. 

Top 5 tokens DeFi. Fuente: CoinMarketCap.

Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.

Entradas recientes

Lo último en el asombroso mundo del Metaverso

Actualizaciones imprescindibles del maravilloso Metaverso: ¡No te las pierdas. Mantente al día con nosotros!

3 horas

BNB y Rollblock emergen como las mejores opciones para los inversores en criptomonedas, mientras ambas alcanzan nuevos máximos

Descubre por qué BNB y Rollblock son las principales opciones para los inversores en criptomonedas en 2024. Nuevos máximos históricos…

5 horas

Resumen: las 5 noticias más destacadas de la industria de minería Bitcoin esta semana

Esta semana, la industria de la minería de Bitcoin continuó en su complicado camino luego del halving. Conozca las 5…

5 horas

Análisis: Patrón histórico de Dogecoin sugiere una ruptura alcista; Angry Pepe Fork exhibe características de Pepe Coin

Explora el potencial alcista de Dogecoin y las innovaciones de Angry Pepe Fork (APORK) en el mercado de criptomonedas.

5 horas

Mark Cuban y la administración Biden debaten sobre el papel de las criptomonedas en las elecciones de 2024

Mark Cuban considera que las criptomonedas serán clave en las elecciones presidenciales de 2024, y la administración Biden parece valorarlo.

12 horas

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.